El Control Social de Tiquipaya rechazó la suspensión del alcalde y se declaró en estado de emergencia.
17/09/2025 13:28
Escuchar esta nota
El municipio de Tiquipaya, en Cochabamba, se sumerge en la incertidumbre tras la suspensión por 30 días del alcalde Juan Pahuasi. Aunque el burgomaestre aceptó con resignación la decisión del Concejo Municipal, calificándola de "política y personal", la situación ha escalado con la toma de la alcaldía por parte de grupos de Control Social.
Pahuasi: "No me aferro al cargo"
El alcalde Pahuasi indicó que no le queda ningún recurso judicial para revertir la sanción y que solo espera la notificación oficial para entregar su despacho a la alcaldesa interina, Carmen Cardozo. "Nunca me he aferrado al cargo, simplemente no quiero que se perjudique a la población. Es doloroso que manejen políticamente esto, cuando se estaba trabajando mejor", manifestó. Pahuasi expresó su preocupación por un posible "pasanaku" de alcaldes, especialmente con obras de gran envergadura, como un hospital de segundo nivel, en plena construcción.
Concejo Municipal defiende su decisión
Por su parte, el concejal Saúl Fernández afirmó que la suspensión de Pahuasi se basa en recomendaciones de la Contraloría y que la justicia les ha dado la razón en tres oportunidades. "Hemos actuado según la normativa. La sanción que corresponde según el reglamento de la comisión de ética es de 30 días", explicó.
La presidenta del Concejo, Jiovana Godoy, garantizó que los proyectos del municipio continuarán sin retrasos, ya que están aprobados por el Plan Operativo Anual (POA). “La población no tiene que estar preocupada por este tema", aseguró Godoy, desestimando las acusaciones de que la medida sea política.
Control Social en estado de emergencia y tapió la alcaldía
El Control Social de Tiquipaya rechazó la suspensión del alcalde y se declaró en estado de emergencia. Dirigentes vecinales anunciaron que no permitirán el ingreso de la alcaldesa suplente. "Vamos a tapiar nuevamente la alcaldía, no queda otra. No podemos permitir que ingresen a tomar la silla edil del municipio", declaró un dirigente.
Aunque los vecinos aclararon que su protesta no es para defender a Pahuasi ni a supuestos actos de corrupción, sí temen que el cambio de autoridad retrase proyectos y trámites municipales en curso. Tras sus declaraciones, instalaron carteles contra los concejales y tapiaron el ingreso principal de la alcaldía, generando un clima de alta tensión y confrontación en el municipio.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30
23:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30
23:00