Las autoridades de salud hacen un llamado a la tranquilidad, pero piden a la población estar atenta a los síntomas en humanos y en animales.
22/08/2025 13:41
Escuchar esta nota
Las autoridades de salud en el municipio de Cotoca activaron un protocolo de emergencia para investigar un posible brote de leishmaniasis, una enfermedad parasitaria transmitida por un mosquito, tras la sospecha de contagios en varios perros. Aunque hasta el momento no se han confirmado casos en humanos ni en animales, la situación ha generado una rápida respuesta interinstitucional.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, en coordinación con la alcaldía de Cotoca y el Ministerio de Salud, inició un plan de contingencia. La medida se tomó tras una denuncia sobre presuntos animales enfermos en un refugio local.
Nueve perros bajo observación
Según el servicio municipal de salud, nueve perros de un refugio transitorio están siendo sometidos a pruebas para confirmar o descartar la enfermedad. Estos animales presentan síntomas que han levantado sospechas. Sin embargo, las autoridades recalcaron que no hay casos positivos confirmados en personas.
Dorian Jiménez, del Sedes, confirmó la reunión de coordinación y explicó que se están tomando medidas para identificar al mosquito transmisor, conocido como flebotomo. "Vamos a hacer identificación del flebotomo... para eso estamos trasladando unas ovitrampas", dijo, solicitando a los vecinos que colaboren abriendo sus hogares para el rastreo del insecto.
Llamado a la calma y a la prevención
Aunque la leishmaniasis no es mortal, puede dejar secuelas graves, especialmente en niños. Por ello, las autoridades están realizando un rastrillaje en los barrios para identificar cualquier can con síntomas de la enfermedad, como sarna repentina y desprendimiento de piel.
Las autoridades de salud hacen un llamado a la tranquilidad, pero piden a la población estar atenta a los síntomas en humanos (fiebre repentina y úlceras en la piel) y en animales, y reportarlos de inmediato a los servicios médicos. Los resultados de las pruebas a los perros se darán a conocer en los próximos días.
"Esta no es una enfermedad altamente transmisible. Las autoridades nacionales, departamentales estamos trabajando con el gobierno municipal para confirmar o descartar", afirmó Jiménez.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:40
23:30
00:00
01:00
17:00
18:55
20:40
23:30
00:00
01:00