PUBLICIDAD

Alianza Libre descarta que se vaya a cobrar impuesto al salario

Cavero señaló que la reducción de impuestos será gradual, dado que el gobierno que asuma en 2025 heredará un elevado déficit fiscal producto de la mala gestión económica de la actual administración.

23/07/2025 10:37

Foto: Ramiro Cavero asesor económico de la Alianza Libre (Red Uno)
La Paz

Escuchar esta nota

El vocero y asesor económico de la alianza política Alianza Libre, Ramiro Cavero, desmintió este miércoles que el programa de gobierno del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga contemple la creación de un impuesto al salario. Por el contrario, afirmó que la propuesta económica plantea una reducción gradual de los principales tributos, incluyendo el que afecta directamente a los trabajadores asalariados.

“La propuesta dice que vamos a reducir el IVA del 13% al 10%, el impuesto a las utilidades de las empresas del 25% al 10% y el impuesto a los ingresos de las personas del 13% al 10%. ¿Cuál es ese impuesto? Es el RC-IVA, que todos pagamos si tenemos un salario y nos descuentan el 13%”, explicó Cavero en conferencia de prensa.

Indicó que este impuesto actualmente afecta a consultores, aunque en ese caso pueden emitir facturas.

Cavero señaló que la reducción de impuestos será gradual, dado que el gobierno que asuma en 2025 heredará un elevado déficit fiscal producto de la mala gestión económica de la actual administración.

Entre las medidas anunciadas para reducir el déficit se encuentran la eliminación de gastos innecesarios en la administración pública, una mejor gestión en la compra de petróleo crudo, y el fortalecimiento de la refinación nacional de combustibles, lo que permitirá disminuir la factura por importaciones y generar ahorros significativos para el Estado.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD