PUBLICIDAD

Álvaro Ríos: “La corrupción en YPFB ha sido grande y recién estamos viendo la punta del iceberg”

En declaraciones a Red Uno, el analista energético señaló que el caso tiene elementos “raros y confusos”, y pidió una investigación seria y transparente.

10/10/2025 16:42

El analista energético Álvaro Ríos. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

El analista energético Álvaro Ríos advirtió que las recientes denuncias de corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) podrían ser solo el inicio de un problema mucho más profundo dentro de la estatal petrolera.

En declaraciones a Red Uno, señaló que el caso tiene elementos “raros y confusos”, y pidió una investigación seria y transparente.

“Realmente hay algo raro, confuso, que yo no entiendo, porque se hace una acusación contra el presidente o expresidente de YPFB, pero está metido el tema del gas natural, y en el tema del gas natural es muy difícil hacer contrabando. El gas natural se mueve por gasoductos, con medidores en la frontera. Parece que hay algo raro por ahí”, explicó Ríos.

El exministro y experto en temas energéticos también cuestionó el trasfondo político del caso. “No sé si hay peleas internas del MAS, no sé qué ha pasado, pero al final tienen que llegar al fondo en esta investigación. Lo que sí puedo decir es que la corrupción en YPFB ha sido grande. Independientemente de este caso, hay mucho por hacer: hay Botrading, adjudicaciones directas, empresas amigas... recién estamos comenzando a ver la punta del iceberg”, sostuvo.

Ríos criticó además el manejo político de la estatal petrolera. “YPFB ha sido manoseada desde el poder político de turno. Es una empresa que ha sido manejada políticamente, y dentro de eso se han dado hechos como la construcción de la planta de urea sin licitación y en un lugar inadecuado. Estas empresas estatales resultan botín político para los que están en el gobierno de turno y para quienes la manejan”, enfatizó.

Finalmente, el analista pidió que las investigaciones avancen sin acusaciones infundadas, pero con firmeza ante los indicios de irregularidades.

“Hay que investigar Botrading, hay que investigar todo lo que se pueda. Lo único que no se debe hacer es acusar sin pruebas. Pero estoy seguro de que en YPFB hay muchos actos de corrupción y obras innecesarias, donde se ha malversado el dinero de los bolivianos”, concluyó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Uno decide

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD