“JP Velasco puede ser competente en su rubro, pero para hacer política se necesita formación, tiempo y, sobre todo, conexión con la gente".
27/07/2025 22:22
Escuchar esta nota
Tras la entrevista al expresidente Jorge Tuto Quiroga en el programa Caja Negra de la Red Uno, dos especialistas, el analista económico Rubén Arias y el experto en marketing político Sergio Vera realizaron un análisis crítico sobre la figura de su acompañante a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco. Ambos coinciden en que, si bien representa un intento por acercarse al electorado joven, aún no logra generar conexión ni consolidar una identidad política sólida.
Rubén Arias reconoció que la inclusión de Velasco en la fórmula responde a la necesidad de representar a una nueva generación de votantes que está emergiendo en Bolivia. “Comparar al joven Tuto de los años 90 con Velasco hoy es inexacto, porque estamos en un momento tecnológico totalmente distinto. A muchos políticos les cuesta interpretar a esta nueva juventud que irrumpe con fuerza en El Alto, Oruro, Potosí o zonas rurales, donde incluso figuras como Javier Milei se convierten en referentes”, explicó.
El economista resaltó que los jóvenes buscan oportunidades concretas, y advirtió que ese mensaje aún no ha sido captado del todo por los partidos tradicionales. “Los políticos tienen que dejar de subestimar al voto joven. Hay un ambiente de cambio, de búsqueda de algo nuevo, y eso está todavía lejos de ser interpretado adecuadamente”.
En cuanto al plan presentado por Quiroga, Arias destacó su enfoque técnico y su intención de recuperar la institucionalidad del país. No obstante, señaló una debilidad en su capacidad de conectar con el voto indeciso. “Tiene un discurso muy estructurado, pero no logra aterrizar del todo en el sentir popular”, comentó.
“Ser político no se construye con un par de TikToks”
Desde el ámbito comunicacional, Sergio Vera fue más crítico respecto a la figura de Juan Pablo Velasco. “JP Velasco puede ser competente en su rubro, pero para hacer política se necesita formación, tiempo y, sobre todo, conexión con la gente. Esa preparación no se improvisa en tres meses”, afirmó.
Vera cuestionó la estrategia de construir una imagen política a través de redes sociales sin una trayectoria previa. “Ha intentado posicionarse con unos cuantos videos, pero eso no genera empatía ni marca personal duradera. Hay políticos que llevan años construyendo su identidad, y eso se nota”.
Respecto al panorama electoral, Vera subrayó que el tiempo para consolidar campañas se ha acortado, y los candidatos deben ser mucho más efectivos. “Tuto sabe lo que hace, tiene experiencia, pero le sigue faltando conectar con sectores clave, especialmente con los jóvenes y el voto indeciso”, concluyó.
Ambos analistas coinciden en que la fórmula Quiroga–Velasco intenta presentarse como una combinación de experiencia y renovación, pero advierten que la juventud no basta si no viene acompañada de contenido, empatía y capacidad de representar genuinamente a los sectores emergentes.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30