Andrónico Rodríguez, actual candidato de la Alianza Popular, reconoció que la división interna del oficialismo ha debilitado al campo nacional-popular.
30/06/2025 20:20
Escuchar esta nota
La segunda encuesta nacional de Red Uno de Bolivia no solo midió intenciones de voto, sino también escenarios hipotéticos en los que ciertas candidaturas podrían quedar fuera de la contienda electoral. En ese contexto, analistas coinciden en que figuras como Andrónico Rodríguez, Eva Copa, Eduardo del Castillo y Jhonny Fernández comparten el mismo electorado, pero ni juntos alcanzarían una votación contundente.
El analista político Marcelo Silva aseguró que este grupo de candidatos conforma un bloque claramente definido por su pasado común con el oficialismo.
“El otro bloque está pintadísimo: está Andrónico, Jhonny, Castillo y Eva Copa, se dividen en el mismo grupo. Lo malo de este bloque es que ni sumando todos alcanzarían en este momento una votación muy interesante”, afirmó.
Silva advirtió que el desgaste del MAS y de sus exrepresentantes se traduce en un rechazo social profundo: “La gente no quiere saber del MAS ni de nada que se le parezca. Aquellos que por ahí se cambian de nombre o se ponen una gorra, no pasa nada. Eso es ahora, pero hay que ver qué pasa con los indecisos”.
Por su parte, el analista José Luis Santistevan sostuvo que, pese a la narrativa de renovación, el electorado identifica claramente a estas figuras con la gestión gubernamental de los últimos 20 años.
“Todo el bloque denominado oficialista, Eva Copa, Castillo, Jhonny Fernández y Andrónico, tienen cosas comunes ante la gente que los ha visto. Están vinculados a la gestión del MAS: Eva Copa ha sido senadora, Andrónico representa a Evo y su candidata a vice es de la línea de Linera, Del Castillo hasta hace dos meses era ministro de Gobierno. La gente los tiene encasillados”.
Frente a estas percepciones, Andrónico Rodríguez, actual candidato de la Alianza Popular, reconoció que la división interna del oficialismo ha debilitado al campo nacional-popular, pero aclaró que la responsabilidad recae en quienes fallaron en preservar la unidad desde el poder.
“Lamentablemente el oficialismo no cuidó la unidad y no gobernó con claridad, por lo tanto, no es responsabilidad del campo nacional-popular”, afirmó el presidente del Senado.
Rodríguez anunció que insistirá en la unidad de las organizaciones sociales y de la izquierda boliviana para fortalecer una alternativa real frente al avance de bloques opositores.
“Vamos a pedir de manera incansable la unidad de todas las organizaciones y sectores sociales de la izquierda boliviana”, manifestó, y añadió que mantiene la confianza en el respaldo que aún conserva en las provincias.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55