PUBLICIDAD

Arcistas anticipan el "desgaste" de Evo hasta 2025, 'evistas' dicen que "tienen miedo"

Los "renovadores" convocaron a un Cabildo para este 17 de octubre en El Alto. Para los "radicales" está convocatoria es ilegal.  

05/10/2023 23:56

Bolivia

Escuchar esta nota

La audiencia que debía resolver el amparo constitucional, presentado por la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa contra el congreso del MAS en Lauca Ñ, fue postergado hasta el 23 de octubre. 

Pero esta no es la única arremetida de 'arcistas' contra 'evistas'. Ya que este 17 de octubre, sectores sociales denominados "renovadores" convocaron a un Cabildo en respaldo al presidente Luis Arce Catacora. 

Freddy Bobaryn, exviceministro de coordinación gubernamental, asegura que lo que buscan los sectores sociales es una nueva postulación que represente al conjunto, y no a la "imposición" de una persona. 

“Es un capítulo de una novela a la que llamamos "la repostulación". Se está violentando la Constitución del Estado, y el propio estatuto del MAS. No podemos pensar que la institucionalidad va a beneficiar a una sola persona”, cuestionó.

Por su parte, Mario Cronenbold, excandidato a gobernador, y quien participó del congreso en Lauca Ñ, aseguró que el Congreso cumple con todos los requisitos para ser legítimo. 

“Estas personas buscan ponerle trabas a Evo Morales, que es un líder nacional. La imagen de Evo está posesionada. Obviamente hay que meter procesos a quien tiene oportunidad de ganar. Cuál es el miedo. El cabildo que se aproxima no tendrá legitimidad en caso que se decida que el presidente (Luis Arce) sea candidato, porque ya decidimos”, indicó.

En respuesta, Bobaryn indicó que la imagen de Morales se desgastará, e irá perdiendo apoyo. 

 “Es un estatuto hecho a medida para beneficiar a Evo Morales.  Lo he denominado Evolatría. Lo que está pasando es el fin de siglo del evismo, por tanto, es el fin del partido. Hasta el 2025, la imagen de Evo quedará desgastada, tal vez ya tienen un plan B, como Andrónico o Cronenbold”, indicó Bobaryn.

Añadió que varios sectores cuestionaron la legitimidad, y legalidad del encuentro en Cochabamba. Pues consideran que fueron “excluidos” de la cita y señalaron que se trata de “una reunión de amigos” de Morales. 

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD