Los danzarines recorren 5.3 kilómetros aproximadamente, se ven calles y avenidas repletas de espectadores, tanto nacionales como extranjeros.
29/08/2025 13:59
Escuchar esta nota
Inició la Festividad de Ch’utillos con la entrada autóctona, una actividad que se desarrolla en devoción a San Bartolomé, quien junto a San Ignacio de Loyola encabezaron la tradicional procesión.
De la muestra de fe y devoción, participan más de 60 fraternidades autóctonas, en esta primera jornada, muchas de las agrupaciones están conformadas por unidades educativas e instituciones públicas y privadas.
De acuerdo a datos brindados por representantes del departamento de Potosí, la festividad proyecta generar un movimiento económico de más de Bs 60 millones.
“Normalmente se generaba entre 40 y 50 millones de bolivianos, entendemos que ahora se supera los 60 millones de movimiento económico; aumentando una jornada más, se incrementará significativamente y habrá un efecto positivo, se dinamizar la economía de la región”, informó el secretario de Culturas de la Gobernación de Potosí, Reinaldo Ibarra.
La festividad de Ch’utillos, declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se desarrolla los días 29, 30 y 31 de agosto con la participación de 150 fraternidades folklóricas de la ciudad de Potosí y sus 42 municipios que demostrarán la riqueza cultural de esta región.
A continuación, conoce el rol de ingreso de fraternidades de la Entrada Autóctona:
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:40
23:30
00:00
01:00
17:00
18:55
20:40
23:30
00:00
01:00