PUBLICIDAD

Bloqueo en Abapó se masifica: exigen dialogar con el gobernador y amenazan con tomar la Planta de Incahuasi

Ante la falta de acercamiento, los dirigentes guaraníes advirtieron que, de no recibir hoy una confirmación formal de Camacho para instalar una mesa de diálogo en el punto de bloqueo, las medidas podrían escalar.

07/10/2025 9:09

Escuchar esta nota

El bloqueo en la ruta que conecta a Santa Cruz con el sur del país se declaró indefinido luego de que las capitanías del pueblo guaraní decidieran endurecer las medidas de presión contra la Gobernación cruceña.

“Esto depende del gobernador, si hoy día no confirma a través de una nota diciendo que hay que dialogar, nosotros inmediatamente suspendemos las medidas. Caso contrario, vamos a radicalizar la medida tomando otras acciones como es la toma de la planta de Incahuasi”, advirtió Celso Padilla, presidente del Comité de Bloqueo de Abapó.

Los bloqueadores señalaron que la decisión fue tomada en conjunto con el Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (CCGSC), las capitanías de la provincia Cordillera, cuatro distritos del municipio de Cabezas y la Junta Escolar. “No hay cuartos intermedios, el bloqueo es indefinido”, remarcaron.

Las demandas

El dirigente Padilla explicó que la nación guaraní ha solicitado en reiteradas ocasiones una audiencia con el gobernador Luis Fernando Camacho y su gabinete para abordar 12 demandas pendientes, entre las que destacan:

Electrificación,

Perforación de pozos de agua,

Personería jurídica,

Pago del desayuno escolar (adeudado desde 2024),

Regalías hidrocarburíferas,

Salud y educación,

Límites territoriales,

Prevención de incendios,

Mejoramiento de caminos,

Fortalecimiento de su estructura orgánica.

Padilla indicó que ya se cursaron ocho notas formales solicitando diálogo, sin lograr respuesta positiva. “Hasta ayer llegó una nota de la subgobernadora convocando a una mesa técnica, pero ese mecanismo ya se agotó porque nunca estuvo presente en las reuniones previas”, criticó.

Medidas más drásticas

Ante la falta de acercamiento, los dirigentes guaraníes advirtieron que, de no recibir hoy una confirmación formal de Camacho para instalar una mesa de diálogo en el punto de bloqueo, las medidas podrían escalar.

“La alternativa es la toma de la planta de Incahuasi y la movilización en toda la provincia Cordillera”, aseguró Padilla.

Mientras tanto, transportistas, viajeros y cisternas enfrentan largas filas y dificultades de tránsito en la zona de Abapó y otros puntos estratégicos como Charagua y Mora, donde se instalaron piquetes.

El conflicto mantiene en vilo a toda la región, a la espera de una respuesta de la Gobernación cruceña.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD