PUBLICIDAD

Bolivia conquistó Europa: la Academia Boliviana de Gastronomía deslumbró en la Feria Alicante Gastronómica 2025

Las estrellas de la presentación fueron la chef Camila Lechín y el ingeniero en alimentos Guillermo “Tapeque” Shock, quienes ofrecieron master class en vivo que conquistaron al público europeo.

14/10/2025 16:02

Bolivia, país invitado de honor en Alicante Gastronómica 2025, se corona con el premio “Mar de Oro”. FOTO: Captura de pantalla.

Escuchar esta nota

Bolivia brilló como nunca en el corazón de España. En la edición 2025 de Alicante Gastronómica, la feria culinaria más importante de Europa, nuestro país fue invitado de honor y deslumbró con su diversidad de sabores, productos de alta calidad y el talento de sus chefs.

La delegación boliviana, encabezada por la Academia Boliviana de Gastronomía (ABG) y presidida por Marilyn Cochamanidis, presentó una muestra que combinó tradición, innovación y orgullo nacional. La participación culminó con la entrega del prestigioso premio “Mar de Oro”, un galardón que reconoce la excelencia y la originalidad culinaria entre los países participantes.

Las estrellas de la presentación fueron la chef Camila Lechín y el ingeniero en alimentos Guillermo “Tapeque” Shock, quienes ofrecieron master class en vivo que conquistaron al público europeo. Desde el tradicional majao cruceño hasta el arte del churrasco boliviano, los asistentes quedaron maravillados por la autenticidad y el sabor de nuestras preparaciones.

La exhibición incluyó una selección de productos emblemáticos del país: quinua real del altiplano, vinos de altura, arroz de Santa Cruz, y una amplia variedad de ingredientes que reflejan la riqueza de los ecosistemas bolivianos.

“Bolivia fue el país de honor invitado este año, algo que antes solo ocurría con países del Mediterráneo como Grecia, Marruecos o Croacia”, destacó Ramón Freixa, vicepresidente de la Academia Boliviana de Gastronomía.

“Nuestros profesionales se codearon con más de 150 chefs Michelin. El producto boliviano tiene una calidad excepcional, y la gente quedó alucinada”, agregó.

Más allá del reconocimiento, la presencia boliviana marcó un hito en la historia gastronómica del país, posicionando a Bolivia como una nueva potencia gourmet en el escenario internacional.

El galardón “Mar de Oro” simboliza no solo el talento de los chefs y productores, sino también el renacimiento de una identidad culinaria que fusiona historia, biodiversidad y creatividad.

Con esta distinción, Bolivia se reafirma como un destino gastronómico emergente, capaz de dialogar de igual a igual con las grandes cocinas del mundo.

“Nuestra gastronomía es casi prima hermana de la española, porque compartimos raíces e ingredientes desde la época colonial. Pero lo que hoy mostramos al mundo es una Bolivia moderna, diversa y orgullosa de su sabor”, concluyó Freixa.

Bolivia tiene sabor, identidad y talento. Y ahora, el mundo entero lo sabe.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD