PUBLICIDAD

Bolivianos optan por Chile, Perú y Paraguay en busca de oportunidades laborales

En los últimos años, se han detectado nuevos países destino donde los connacionales buscan trabajo.

26/08/2025 17:40

Bolivia

Escuchar esta nota

Aunque todavía no se cuenta con una cuantificación precisa de la cantidad de ciudadanos bolivianos que en los últimos migraron al exterior, se ha logrado detectar algunos cambios en los países de destino.

Según datos del Consejo Internacional de Migrantes Bolivianos, los compatriotas ahora se trasladan a países cercanos como Chile, Perú y Paraguay.

“Chile, que hoy en día realmente atrae mucho, hablemos del Perú, que también está atrayendo mucho por el cambio del dinero. El dólar sudamericano es el sol peruano y también hay mucha gente que el Paraguay ha abierto las puertas y hay muchos empresarios que están yendo al Paraguay. ¿Por qué? Por las ventajas que está ofreciendo el gobierno del Paraguay”, señaló el representante del Consejo Internacional de Migrantes Bolivianos.

De acuerdo a los datos de esta organización, más de 5 millones de bolivianos, estarían viviendo fuera de nuestras fronteras, y dejaron el país en busca de nuevas oportunidades.

“Lamentablemente está saliendo joven, gente joven, gente profesional, que tanto hace falta Bolivia, pero están yendo a dar su conocimiento, su juventud y su mano de obra allá en el exterior”, agrega.

Sin embargo, la preocupación crece, toda vez que se habría identificado que ahora más gente joven estaría migrando.

“La situación de Bolivia se ha convertido en un país expulsor de su juventud y eso duele. Hay médicos, ingenieros, abogados, arquitectos, en fin, de los dos sexos, pero por la temática de no ser titulados allá, tienen que ir a trabajar de obreros”, lamentaron.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD