PUBLICIDAD

Campesinos mantienen bloqueo por segundo día en la carretera a Pailón

Piden el cumplimiento de acuerdos con el INRA y el Ministerio de Desarrollo Rural, como la titulación de 48 tierras. Los pobladores, los más perjudicados por la medida. 

26/10/2021 19:30

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Por segundo día consecutivo, los campesinos de la Chiquitania mantienen el punto de bloqueo en Puerto Ibáñez, entre la carretera Pailas - Pailón, exigiendo al Gobierno la titulación de sus tierras, la creación de pozos de agua, construcción de camino y la anulación de la sentencia constitucional 0017/2021, que reconoce a extranjeros como originarios. 

Producto de esta medida, son más de 15 kilómetros de fila donde se observan a vehículos varados, en el que están camiones con frutas, hortalizas y productos; flotas con pasajeros y movilidades particulares. 

Ever Justiniano, secretario ejecutivo de la Federación Regional de la Chiquitania, manifestó que ellos tienen acuerdos firmados con el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, los cuales no se cumplieron como la titulación de 48 tierras

"Queremos seguridad jurídica, tomar agua en nuestras comunidades, trabajar y producir, pero lamentablemente no nos sentimos con seguridad jurídica", dijo Justiniano.  

El dirigente exigió que cada ministro que tenga que ver en sus demandas, lleguen hasta el punto de bloqueo para poder dialogar. 

La población, los más perjudicados

Los ciudadanos calificaron la medida como un perjuicio, pues son varios kilómetros y transbordo que tienen que realizar desde la Chiquitania hasta el punto de bloqueo. 

En el recorrido, el equipo de Notivisión encontró una conductora de un motorizado, que trasladaba varios tanques de oxígenos hasta el Hospital de Pailón.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD