En su análisis posterior al mensaje de Paz ante la Asamblea Legislativa, Mesa identificó tres problemas económicos como prioritarios.
08/11/2025 13:35
Escuchar esta nota
El expresidente y líder político Carlos Mesa valoró positivamente el primer discurso oficial del presidente constitucional Rodrigo Paz, destacando especialmente el enfoque en la crisis económica y la necesaria desideologización de las relaciones exteriores. A la vez, Mesa exigió "respuestas inmediatas" a los problemas de provisión de hidrocarburos, la subvención y la escasez de dólares.
En su análisis posterior al mensaje de Paz ante la Asamblea Legislativa, Mesa identificó tres problemas económicos como prioritarios: "Él plantea algo básico que es solucionar el tema económico de los hidrocarburos, el tema de la subvención y el tema de la provisión de dólares", afirmó, urgiendo al nuevo gobierno a actuar con celeridad.
El expresidente no dudó en señalar a las administraciones pasadas, manifestando que es hora de una rendición de cuentas por el manejo de los recursos.
"Hay una deuda externa y una deuda interna, que en este momento la deuda interna es más grande que la externa. Es un peso gigantesco y es una responsabilidad muy grande que le tenemos que pedir cuentas al gobierno del presidente Morales y al presidente Arce."
Además, exigió una investigación sobre los "60 mil millones de dólares que han sido desperdiciados", calificando el hecho de "absolutamente increíble" y abogando por un "tiempo de investigación y el tiempo no de revancha, pero sí de investigación y de asumir responsabilidades para quienes las tienen".
Mesa pareció como "importante" la mención de Paz a los créditos internacionales y la apertura de Bolivia al mundo. En este punto, destacó el cambio de paradigma en política exterior: "Aquel concepto de que hay que desideologizar las relaciones internacionales es un punto clave para cambiar la lógica en que hemos estado de aislamiento internacional con la teoría falaz del socialismo del siglo XXI".
Finalmente, el expresidente Mesa dio su apoyo a la visión de unidad planteada por Paz: "La visión de futuro y la visión, sobre todo, de construir una unidad total con el Congreso, ese pacto del Bicentenario me pareció muy importante". Concluyó su valoración deseando éxito a la nueva gestión y pidiendo a la ciudadanía que la respalde, "entendiendo que las que tienen que tomar medidas son difíciles y duras, pero imprescindibles para el país".
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:30
17:00
18:00
19:00
20:00
14:00
15:30
17:00
18:00
19:00
20:00
