El informe médico forense que establece que las lesiones que presentaba la imputada fueron autoinfligidas.
01/07/2025 10:00
Escuchar esta nota
El Ministerio Público ha dado un paso clave en la investigación del trágico fallecimiento de Jairo Retamozo, quien murió por heridas letales en el cuello. La principal sospechosa, Luz T., fue formalmente imputada por el delito de homicidio, aunque el abogado de la familia Retamozo sostiene que existen evidencias contundentes para recalificar el hecho como asesinato.
El Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, confirmó que la imputación se sustentó tras la declaración informativa de Terceros, en la cual ejerció su derecho constitucional a guardar silencio. Sin embargo, lo más relevante ha sido el informe médico forense que establece que las lesiones que presentaba la imputada fueron autoinfligidas.
“Toda vez que el certificado médico forense refiere que estas serían autolesiones, el Ministerio Público ha generado la imputación formal”, explicó el Fiscal.
La investigación señala que Luz Terceros presentaba lesiones en el tórax y la pelvis, hecho que inicialmente había impedido tomar su declaración. No obstante, al no encontrarse respaldo clínico ni testigos de una agresión previa contra ella, la Fiscalía comenzó a poner en duda su versión inicial.
Por su parte, el abogado de la familia Retamoso, Alejandro Prieto, fue más allá al señalar que hay elementos que permiten afirmar que Jairo fue asesinado mientras dormía, y que las heridas de la acusada no son más que un intento de desviar la investigación.
“Se han identificado heridas letales en el cuerpo de Jairo que habrían sido producidas mientras dormía. Informes médicos y psiquiátricos indican que las lesiones de Luz Terceros fueron autoinfligidas”, denunció Prieto.
Escenario del crimen: gritos de auxilio y una muerte en el pasillo
Según la reconstrucción del abogado, basada en el levantamiento del cadáver, declaraciones de testigos y un glosario fotográfico, los hechos se desencadenaron en medio de una fuerte discusión a las 3:00 a.m., que se reactivó tres horas después con gritos de auxilio por parte de Jairo.
“No fue ella quien pidió ayuda. Fueron los vecinos quienes escucharon a Jairo gritar desesperadamente. Trató de huir por el pasillo, pero las heridas en el cuello lo hicieron colapsar y fallecer ahí mismo”, reveló Prieto.
¿Homicidio o asesinato?
Aunque la Fiscalía ha optado inicialmente por tipificar el hecho como homicidio, deja la puerta abierta a una recalificación del tipo penal conforme avance la investigación. El informe médico forense será clave para determinar la intencionalidad, la premeditación y las circunstancias agravantes. “Estamos tipificando como homicidio porque el contexto aún no está claro. Pero la calificación penal no es definitiva”, puntualizó el Fiscal Tejerina.
Desde la defensa de la familia Retamoso, sin embargo, ya hay una convicción firme, no fue un acto impulsivo ni en defensa propia. Fue un asesinato. “Los actos de obstaculización, la negativa de someterse a evaluaciones médicas y los informes técnicos son evidencia clara. Estamos ante un asesinato, no un simple homicidio”, concluyó el abogado Prieto.
Ahora, con la imputación formal presentada y los informes médicos en la mesa, la audiencia de medidas cautelares podría realizarse en las próximas horas.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55