PUBLICIDAD

Censo 2024: las mujeres estudian más años y aumentan participación en el mercado laboral

El informe muestra un crecimiento notable en la participación femenina. En 2001, apenas el 44,4% de las mujeres en edad de trabajar formaba parte de la población económicamente activa. 

31/08/2025 16:43

Foto: Censo 2024: Mujeres estudian más y aumentan presencia laboral
La Paz

Escuchar esta nota

Los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 muestran un avance significativo en la educación y participación laboral de las mujeres en Bolivia. La brecha de diferencia en los años de estudio entre hombres y mujeres disminuyó de 1,5 años en 2001 a 0,7 años en 2024, mientras que la participación femenina en el mercado laboral creció de 44,4% a 64,0% en el mismo periodo.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, destacó en conferencia de prensa que el tema de la mujer constituye uno de los resultados “más importantes y críticos” del Censo 2024.

En el Censo 2001, el promedio de años de estudio de las mujeres era de 6,7 años, frente a los 8,2 años de los hombres, con un promedio nacional de 7,4 años. En cambio, los datos del Censo 2024 revelan que el promedio nacional subió a 10,6 años: 10,9 años para hombres y 10,2 para mujeres.
“Este es un dato muy importante, porque la brecha de educación entre mujeres y hombres, en el año 2001 era de 1,5 años de diferencia, ahora es de tan solo 0,7, prácticamente la mitad de lo que teníamos hace dos censos”, explicó Arandia.

En cuanto al mercado laboral, el informe muestra un crecimiento notable en la participación femenina. En 2001, apenas el 44,4% de las mujeres en edad de trabajar formaba parte de la población económicamente activa, mientras que en 2024 esa proporción se elevó a 64%.

A nivel general, el Censo 2024 revela que 71% de la población participa en el mercado laboral, una cifra superior al 64,5% del Censo 2012 y al 56% del Censo 2001, lo que refleja un mayor dinamismo en la incorporación de la población al trabajo.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

El cartel de los sapos: el origen

03:00

Uno de película

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD