El sol se ubica en su punto más alto sobre la ciudad y prácticamente desaparecen las sombras al mediodía. Especialistas piden evitar la exposición prolongada y reforzar el uso de bloqueador, gorra y gafas.
11/11/2025 13:31
Escuchar esta nota
Cochabamba atraviesa un fenómeno astronómico conocido como los días “sin sombra”, una situación que ocurre cuando el sol, al mediodía, se coloca casi en el punto más alto del cielo, lo que provoca que la radiación ultravioleta aumente de forma significativa y que las sombras se reduzcan al mínimo.
Hoy se registra uno de esos días, y la sensación del calor se ha vuelto más intensa. “Sí, es un fenómeno astronómico que se repite dos veces al año, en el que el sol aparece en el punto más alto en el cenit al mediodía y, por lo tanto, la incidencia de la radiación solar es más alta. Podríamos decir que la sombra prácticamente no existe. Pero lo más importante es que la radiación ultravioleta será alta no solo hoy, sino durante toda esta temporada”, explicó Marco Andrade, del Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
Este fenómeno no se limita a una sola jornada. Según los expertos, la fase más intensa se extiende durante noviembre y puede continuar hasta enero o febrero. Sin embargo, las lluvias que suelen llegar en diciembre ayudan a disminuir los efectos de la radiación.
“Mire, este periodo comienza en noviembre y termina entre enero y febrero. Pero cuando llegan las lluvias, la radiación solar se atenúa. Por eso es en noviembre cuando se siente más fuerte”, detalló Andrade.
Las recomendaciones para la población son claras: reducir la exposición al sol, especialmente en horas de mayor intensidad. “Cuando tenemos valores altos de UV, lo que se recomienda es no pasar más de 30 minutos expuestos, usar gafas, sombreros y bloqueador. Esta semana vamos a tener valores entre 8 y 10, que son muy altos, y lo ideal es permanecer el menor tiempo posible bajo la radiación directa”, agregó el especialista.
Las autoridades y centros de monitoreo piden a la población proteger a niños y adultos mayores, hidratarse constantemente y evitar caminatas o trabajos prolongados bajo el sol en horarios de mediodía.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
