La cumbre pretende reunir a autoridades, expertos y representantes de la sociedad civil para diseñar un plan estratégico frente a la crisis energética.
31/10/2025 21:42
Escuchar esta nota
Ante la persistente crisis de abastecimiento de combustibles y la preocupación por la baja producción de gas, que según estimaciones podría agravarse en los próximos dos años, el Comité Cívico de Santa Cruz anunció que gestiona la realización de una cumbre nacional energética con el nuevo gobierno.
"Lo que estamos viviendo es una crisis que se va a agrandar si no actuamos entre todos. Desde esta institución estamos dispuestos a coadyuvar con el nuevo gobierno en todo lo que sea posible para realizar esta cumbre”, afirmó el presidente del Comité, Stello Cochamanidis.
Cochamanidis explicó que la falta de combustibles ya no se limita a diésel y gasolina. “Hemos escuchado a los expertos y en dos años más podríamos no tener gas. Tenemos que proponer soluciones y no depender únicamente de los combustibles fósiles”, agregó.
El Comité Cívico indicó que enviará al presidente electo una solicitud formal para que la cumbre sea considerada una prioridad al momento de asumir funciones, buscando coordinación con el gobierno para encontrar alternativas sostenibles y garantizar el abastecimiento energético.
La iniciativa busca involucrar a expertos, autoridades y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de diseñar un plan estratégico que permita enfrentar la crisis de manera efectiva y explorar fuentes de energía alternativas que reduzcan la dependencia de combustibles fósiles.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
