El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Teyo Cochamanidis, convocó a la población cruceña y a todo el país a sumarse a la Marcha por el Voto y la Democracia, reprogramada para este jueves 24 de julio, en coincidencia con el Día de la Bandera Cruceña.
22/07/2025 10:36
Escuchar esta nota
“Somos millones de bolivianos, lo que sí queremos es que se lleven adelante las elecciones. Los que sí queremos un cambio para nuestro país, mejores días para nuestra familia, y la única forma de realizar eso es participando el 17 de agosto”, declaró el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Teyo Cochamanidis, durante una entrevista en el programa El Mañanero.
Con estas palabras, el líder cívico convocó a la población cruceña y a todo el país a sumarse a la Marcha por el Voto y la Democracia, reprogramada para este jueves 24 de julio, en coincidencia con el Día de la Bandera Cruceña.
La movilización, inicialmente prevista para este martes 22, fue postergada tras recibir solicitudes desde las provincias y otros sectores ciudadanos, quienes manifestaron su deseo de sumarse a la protesta de manera más amplia y coordinada.
“Decidimos en directorio trasladar la fecha para que más personas participen. Este jueves, a las 17:30 horas, nos concentraremos en la Plaza del Estudiante y marcharemos hasta la Plaza 24 de Septiembre”, explicó Cochamanidis.
La convocatoria no distingue afiliaciones políticas. Por el contrario, se invita a toda la ciudadanía —incluidos los partidos de oposición— a sumarse bajo una única condición: asistir con banderas blancas, verdes y blancas (cruceña) y la tricolor nacional, dejando de lado símbolos partidarios. “Esta marcha no es política, es por la democracia”, subrayó.
La marcha en Santa Cruz se enmarca en una movilización nacional cívica impulsada desde los nueve departamentos del país, en rechazo a las amenazas que, según los líderes cívicos, ponen en riesgo la realización de las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
Consultado sobre otras posibles demandas dentro de la marcha, Cochamanidis no descartó que se exija la aprehensión de personas que han lanzado amenazas públicas contra el proceso electoral. “Aquellos que ofrecieron no contar votos sino muertos, deben ser llevados ante la justicia. No se puede permitir la impunidad en un momento tan delicado para el país”, afirmó.
La manifestación en Santa Cruz será pacífica. Se pedirá a los asistentes portar banderas que representen unidad y paz, y la concentración será también un acto simbólico de compromiso ciudadano: izar la bandera cruceña en la Plaza 24 de Septiembre como expresión de resistencia cívica.
Finalmente, Cochamanidis reiteró: “El único camino hacia un mejor país es votando. El 17 de agosto es una fecha clave, y saldremos cuantas veces sea necesario a defender ese derecho”.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00