PUBLICIDAD

Con otro militar en retiro, confirman cuatro aprehendidos tras presentación de documental del Gobierno

En las últimas horas, se aprehendió al militar en servicio pasivo, Mario Tanaka, en Tarija. Previamente, se detuvo al abogado Jorge Valda, a Bismarck Imaña y a Marco Bracamonte.

12/04/2025 12:56

El ministro Eduardo del Castillo informa sobre las aprehensiones. Foto: ABI.
Bolivia

Escuchar esta nota

El abogado Jorge Valda, Bismarck Imaña y los militares del servicio pasivo Marco Bracamonte y Mario Tanaka fueron aprehendidos tras la publicación del documental del Gobierno titulado "¿Qué pasó el 26J?", que, según indicaron, refleja la investigación sobre el denominado caso “Golpe de Estado fallido” del 26 de junio de 2024 sobre la toma militar de plaza Murillo, que estuvo encabezado por el ahora excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

Así se trata de cuatro personas, dos civiles y dos militares en retiro, que estarían presuntamente vinculados con los hechos tras ser nombrados en el audiovisual, presentado el jueves por la noche.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó en las últimas horas que, de los cinco mandamientos de aprehensión emitidos por el Ministerio Público, cuatro ya fueron ejecutados. “Tres de ellos ya se encuentran en el departamento de La Paz. El cuarto está en camino”, precisó la autoridad. En conferencia de prensa, aseveró que “hay una sola persona permanece prófuga de la justicia boliviana y, seguramente, en las próximas horas se ejecutará la orden (de aprehensión)”.

La órdenes emitidas desde la Fiscalía de La Paz comenzaron a ejecutarse desde tempranas horas del viernes. El primer capturado fue el abogado Jorge Valda, quien estaba en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y luego trasladado hasta la sede de gobierno.

De acuerdo con el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en su declaración informativa, el jurista brindó “bastantes elementos” en relación con Fernando Hamdan, uno de sus defendidos, que administraba una fundación que era financiada por una ONG, con sede en Estados Unidos. Además, que el activista tenía contacto con exmilitares que “están refugiados, asilados o de vacaciones en Estados Unidos”.

“(Jorge Valda) reconoce que Hamdan le habría enviado el documento de Fundamentación 1, que era el discurso que se habría redactado una vez que asuma el poder (Juan José) Zúñiga. Después que el Ministerio Público dio lectura a este documento, él (Valda) deduce que se trataría de un intento de golpe de Estado”, añadió Del Castillo.

El segundo en ser aprehendido por la Policía fue el general retirado Marco Bracamonte. Lo detuvieron en su domicilio, ubicado en la zona de Queru Queru de la ciudad de Cochabamba, y posteriormente también fue trasladado hasta La Paz.

Según Del Castillo, se tienen audios en los que Bracamonte retirado habló, presuntamente, de la “necesidad de cometer un golpe de Estado con muertes para derrocar a un Gobierno democráticamente electo”.

Incluso, de acuerdo con la autoridad, Bracamonte habría reconocido que se reunió con Bismarck Imaña -el tercer aprehendido en Cochabamba e implicado en el caso- y que, con otras personas, habrían “articulando” el intento de Golpe de Estado del 26 de junio de 2024.

Finalmente, el cuarto aprehendido, anoche, el coronel de Ejército en retiro, Mario Tanaka Arauz, que estaba en el departamento de Tarija y quien será, de igual manera, trasladado hasta la sede de gobierno para que brinde su declaración informativa relacionado al caso.

Según las investigaciones, el coronel en retiro habría jugado un “rol clave” en la planificación del levantamiento, luego de que se confirmara una reunión previa con Zúñiga. En dicho encuentro, Tanaka Arauz habría ofrecido asesoramiento y respaldo de militares jubilados, lo que derivó en la ampliación de la investigación en su contra.

Del Castillo añadió que existe una quinta orden de aprehensión emitida, pero que todavía no fue ejecutada.

El Gobierno asegura que el objetivo del movimiento de tropas y armas buscaba derrocar al presidente Luis Arce e implementar una nueva administración. En el documental, afirmaron que, una vez ejecutado el objetivo, ya se tenía una lista del posible gabinete ministerial del exjefe militar.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD