Solicitaron la revisión de informes para atender “posibles vulneraciones de derechos fundamentales y así garantizar acceso a la justicia”.
25/08/2025 17:00
Escuchar esta nota
Desde el Consejo de la Magistratura, se dispuso la revisión extraordinaria de sentencias ejecutoriadas en materia penal en todo el país, con el objetivo de atender posibles vulneraciones a derechos fundamentales y así garantizar el acceso a la justicia de las personas privadas de libertad.
La determinación fue dada a conocer este lunes, mediante un comunicado, donde se recuerda que desde el pasado 9 de julio, los jueces deben elaborar informes sobre los casos identificados en las visitas carcelarias.
“La decisión fue comunicada tras la determinación de la Sala Plena y establece que, desde el 9 de julio de este año, los Jueces de Ejecución Penal de todo el país deben elaborar informes detallados sobre casos que, identificados durante las visitas carcelarias, ameriten la aplicación de esta figura jurídica”, indica un comunicado oficial.
De acuerdo con el Artículo 421 del Código de Procedimiento Penal, la revisión extraordinaria de sentencia procede en los siguientes casos: Vulneración de derechos fundamentales, desproporcionalidad en la pena impuesta, aparición de nuevos elementos probatorios. Además de irregularidades procesales en la valoración de pruebas.
El Consejo aclaró que esta medida se aplicará sin distinción por el tipo de delito ni la condición del interno, aunque se dará prioridad a quienes no hayan contado con una defensa adecuada u oportuna durante el proceso judicial.
“Con esta instructiva se busca que la justicia boliviana sea coherente con la dignidad de las personas y respete plenamente los derechos de la ciudadanía”, añade el comunicado institucional.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00