PUBLICIDAD

Coronel Terán declaró por más de 10 horas y será imputado en caso millón de dólares

El abogado del jefe policial Yerko Terán aseguró que con los datos que brindó su defendido se podría abrir otra investigación. Será imputado por uso indebido de influencias y usurpación de funciones. 

26/01/2024 8:23

Yerko Terán fue aprehendido en la pasada jornada.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El teniente coronel de la Policía, Yerko Terán, prestó su declaración en la pasada jornada durante más de 10 horas en la Fiscalía, como parte de la investigación por el caso del 1 millón de dólares robado por oficiales de Tránsito.

Fue en calidad de testigo por los delitos de concusión y legitimación de ganancias ilícitas, ampliado a los abogados que presentaron el memorial.

"Por lo general, el testigo tiene la obligación de declarar. El procedimiento también dice que cualquier persona en cualquier actividad donde se vea enrolado en alguna declaración tiene derecho a estar asistido de un abogado, así no participe. Hemos sido benevolentes en ese sentido porque no está siendo investigado el coronel Terán por estos hechos", indicó el abogado Dante Reyes.

Asimismo, aseguró que con los datos que brindó Terán podría abrirse otra investigación.

"Está brindando datos que seguramente van a aperturar otra investigación. Él está dando los elementos con los que vamos a aportar en la investigación. Entonces, todo lo que él está declarando va a ser comprobado a través de medios materiales testificales y hasta tecnológicos", aseveró.

Ahora, será imputado y su abogado indicó que prepara su defensa legal.

"El tema por el que estamos acá es la probable comisión de los delitos de uso indebido de influencias y el haber usurpado funciones. Vamos a  esperar que nos notifiquen con la imputación formal, que eso es un hecho y prepararnos para la audiencia", comentó.

Además, dijo que se busca evitar una detención preventiva.

"Tenemos ya una defensa fuerte técnicamente, pero nos falta pulir y conseguir documentación en referencia a autos supremos, el tema técnico para poder desvirtuar la participación y los probables riesgos que vaya a fundamentar el Ministerio Público para conseguir una detención preventiva", agregó.

El jurista aseguró que fundamentos como que no tiene domicilio, familia o trabajo "están fuera de lugar".

"Tenemos la documentación, pero también tiene que saber el Ministerio Público que hay sentencias constitucionales donde se prohíbe las presunciones. Además, si no tuviera estos tres elementos arraigadores enlazados simultáneamente, también tiene que explicar por qué la falta de domicilio o trabajo van a obstaculizar la investigación o es un peligro de fuga, por ejemplo. Estamos listos para aquello, pese que tenemos documentación", complementó Reyes.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD