PUBLICIDAD

Crecida del río Tamborada anegó la avenida Panamericana y afectó viviendas en Cochabamba

Varias viviendas se vieron afectadas por la crecida del río en la zona sur de Cochabamba.

14/01/2025 11:48

Crecida del río Tamborada anegó la avenida Panamericana y afectó viviendas en Cochabamba. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en Cochabamba provocaron la crecida del río Tamborada, lo que generó el desborde del cauce e inundó la avenida Panamericana en la zona sur de la ciudad.

Este fenómeno, que se repite cada año, también causó el colapso del sistema de alcantarillado, afectando a varias viviendas y negocios. 

Desde la madrugada de este martes, vecinos de la zona comenzaron a reportar el ingreso de agua a sus hogares, lo que generó alarma y preocupación.

"Mi consultorio dental se ha llenado, tenemos los cárcamos, pero no es suficiente, y el río Tamborada se ha desbordado", relató una afectada, quien también advirtió sobre el riesgo sanitario debido a la presencia de agua contaminada. "El agua se seca y el polvo va hacia los negocios, y esto es infeccioso", agregó.

 

Otra vecina explicó que, además del agua de lluvia, el colapso del alcantarillado incrementó el daño. "No es solo agua de lluvia, es lo que colapsa el alcantarillado, está lleno de heces", lamentó.

La avenida Panamericana sufrió una fuerte anegación, afectando la circulación en la zona y causando daños a comercios, incluyendo un surtidor de combustible. "Yo elevé tres veces mi piso, y cada año nos inundamos", comentó una vecina visiblemente molesta por la situación recurrente.

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) estuvo trabajando desde temprano en la extracción del agua que ingresó a las viviendas. "Los vecinos ya habían comenzado a sacar el agua de sus domicilios, y nosotros les estamos apoyando en esta tarea", explicó Dennis Rosales, jefe de la UGR.

 

Según Rosales, la precipitación fue especialmente intensa y torrencial, lo que provocó el desborde de la torrentera Ticti Sur, a la altura de Santa Bárbara, y el posterior descenso de agua hacia la avenida Panamericana.

"Gracias al Cárcamo, se logró habilitar la avenida Panamericana. Este sistema automático, que cuenta con siete bombas sumergibles, activa las bombas según el nivel del agua", detalló.

El jefe de la UGR también hizo un llamado a la población para tener cuidado con la basura, ya que el ingreso de desechos a las bombas podría dañarlas y empeorar la situación. "Estamos teniendo cuidado con la basura porque si ingresa a nuestras bombas, las dañaría", concluyó.

El colapso del sistema de alcantarillado y la recurrencia de estos desbordes anuales siguen siendo un desafío para la ciudad, que requiere medidas más eficaces para mitigar los efectos de las lluvias en la población.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD