Conocida como la "Supay Calle", un lugar enigmático y lleno de leyendas.
13/09/2024 11:22
Escuchar esta nota
Hasta hace unas décadas, el antiguo “Pasaje del Diablo” era el epicentro de las leyendas más inquietantes y temidas de la ciudad. Este misterioso sendero, que atraviesa la urdimbre de historias y supersticiones, se convirtió en un símbolo de lo sobrenatural y lo inexplicable, particularmente después del anochecer.
El apodo del “Pasaje del Diablo” tenía raíces en la creencia popular de que, pasada la medianoche, el lugar se convertía en un terreno fértil para espíritus malignos y entidades oscuras. Se decía que estos seres errantes vagaban por el pasaje, en busca de almas desprevenidas para maldecir y atormentar.
Una de las leyendas más espeluznantes cuenta que una noche, un hombre desconocido dejó un cofre en custodia de dos ancianas que vivían en el pasaje. Les advirtió expresamente que no debían abrirlo, pero la curiosidad pudo más, y al desatar el candado del cofre, encontraron huesos en su interior. Esa misma noche, se dice que Lucifer, en persona, se presentó en la puerta de las ancianas, en busca de lo que le pertenecía. La aparición, desafiando toda lógica, se convirtió en una historia de terror local.
Sin embargo, la transformación del pasaje comenzó a tomar forma a mediados de la década de 1970. Con el apoyo de curas y religiosas del Convento de las Capuchinas, los residentes del área decidieron bendecir el pasaje y todas las viviendas circundantes, buscando así erradicar las energías malignas que se creía residían en el lugar. Este acto de fe y renovación no solo llevó a la eliminación del apodo temido, sino que también dio paso a un cambio de nombre a “San Rafael”, en honor al arcángel protector.
Hoy en día, el “Pasaje San Rafael” es un ejemplo fascinante de cómo las leyendas pueden dar paso a la revitalización y el renacer de un espacio. Cada 24 de octubre, los vecinos celebran a San Rafael con festividades que contrastan con el temible pasado del lugar.
El pasaje, que una vez estuvo envuelto en oscuridad y misterio, ahora exhibe con orgullo imágenes de las mujeres más influyentes de la cultura latinoamericana, marcando un símbolo de esperanza y transformación. Las sombras de antaño han quedado atrás, dejando paso a un sendero que refleja la evolución y la resiliencia de una comunidad que ha sabido transformar sus temores en celebraciones.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00