Cada 17 de agosto se rinde homenaje a la enseña que flameó por primera vez en 1825.
16/08/2025 19:41
Escuchar esta nota
El Día de la Bandera Boliviana se celebra el 17 de agosto en conmemoración de la primera vez que se izó la bandera boliviana en 1825, poco después de la declaración de independencia de nuestro país.
Evolución de la bandera boliviana
Primera creación
En 1825, la Asamblea Nacional definió los colores de la bandera de la nueva república y decretó las características de la bandera menor (hoy llamada civil, para actos públicos y conmemoraciones) y de la bandera mayor (hoy llamada estatal, utilizada en acto oficiales y sedes de gobierno). Ambas banderas tenían tres franjas horizontales, dos verdes en los extremos y una roja en el centro.
Al centro de la bandera menor, dentro de la franja roja, se ubicaba una estrella amarilla rodeada por una rama de olivo y otra de laurel.
En la bandera mayor, la estrella con ramas se repetía cinco veces, representando los cinco departamentos que en ese entonces conformaban Bolivia.
Primer cambio
El 25 de julio de 1826, el mariscal Antonio José de Sucre, en su función de presidente de la República, dispuso el primer cambio de la bandera, sustituyendo las cinco estrellas por una franja amarilla en la parte superior. La bandera estatal llevaba las armas de la República al centro de la franja roja.
Segundo cambio
El 31 de octubre de 1851, la Convención Nacional realizada en la ciudad de Oruro aprobó la nueva y actual bandera de Bolivia, en base a la propuesta del entonces presidente Manuel Isidoro Belzu, y seis días después, el 5 de noviembre, aprobó la ley que fijaba el nuevo diseño, con la franja amarilla al centro, la roja en la parte superior y la verde en la inferior.
Sucesivamente, por un decreto del 14 de julio de 1888, del presidente Gregorio Pacheco, se dispuso que las tres franjas debían tener el mismo tamaño en largo y ancho. Finalmente, con el Decreto Supremo del 19 de julio de 2004, durante la presidencia de Carlos de Mesa, se estableció que la bandera civil debe ser usada sin el escudo nacional, que por lo contrario debe incluirse en la bandera estatal, usada en actos oficiales.
Significado de las franjas en la bandera boliviana
Según el Decreto Supremo del 19 de julio de 2004, los colores de la bandera de Bolivia poseen los siguientes significados: “La franja de color rojo, representa la sangre derramada por nuestros héroes para el nacimiento y preservación de la República. La de color amarillo, representa nuestras riquezas y recursos naturales. La de color verde, representa la riqueza de nuestra naturaleza y la esperanza, como un valor principal de nuestra sociedad”.
Homenaje a la Bandera Boliviana
El Día de la Bandera, fue señalado por decreto supremo el 30 de julio de 1924, y convoca a los ciudadanos bolivianos a recordar y celebrar su herencia y unidad.
Todos los años, los bolivianos celebramos la fecha con la iza del símbolo patrio y entonando su himno con mucho fervor y orgullo.
Mira la programación en Red Uno Play
21:00
23:00
00:00
04:57
05:57
06:00
21:00
23:00
00:00
04:57
05:57
06:00