03/09/2025 22:13
Escuchar esta nota
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca informó que la Asamblea Legislativa aprobó en proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
“En unanimidad, la sala plena de los legisladores aprobó en grande y en detalle el proyecto de Ley presentado por la Fiscalía del Estado”, indicó el fiscal General Mariaca.
Según Mariaca, la propuesta busca dotar de herramientas legales más firmes para prevenir y sancionar delitos que afectan a este sector en el ámbito virtual.
Los datos expuestos ante la asamblea legislativa señala que los delitos sexuales contra menores ya no solo ocurren en espacios físicos, sino también en redes sociales, plataformas de mensajería y otros entornos digitales, por lo que, la ley recibió el apoyo por unanimidad.
Qué dice el proyecto de Ley:
La norma plantea una pena privativa de 10 a 15 años de cárcel para las personas que distribuyan, arrienden, intercambien, vendan o comercialicen contenido digital que contenga representación visual de las partes íntimas de niñas, niños y adolescentes, o de exhibicionismo corporal con fines económicos.
Además, establece que toda persona que contacte a niñas, niños y adolescentes a través de comunicaciones electrónicas, enviando mensajes, videos, fotografías u otro contenido erótico o sexual, será sancionada con 4 a 8 años de privación de libertad.
Además, se establecerá medidas urgentes de protección, como la eliminación de contenido ilegal y el alejamiento virtual de los agresores.
Una vez en vigencia, se permitirá el uso de agentes encubiertos digitales para investigar estos delitos; se fortalecerá el rol del sistema educativo y de salud, estableciendo obligaciones de prevención, denuncia y atención integral.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00