El candidato resaltó que la estrategia que los llevó a este sorpresivo resultado se basó en contacto directo y honestidad.
18/08/2025 7:54
Escuchar esta nota
En un giro inesperado de las elecciones, el Capitán Edman Lara sorprendió al país al posicionarse junto a Rodrigo Paz para disputar la segunda vuelta presidencial. Con un mensaje cargado de fe, humildad y cercanía con la ciudadanía, Lara ofreció una entrevista que marcó la jornada electoral.
“No pierdan la fe, los últimos serán los primeros. Partimos de últimos, mucha gente no tenía ilusión en nosotros, nos menospreciaron por ser jóvenes, nos cerraron debates, aparecimos últimos en las encuestas”, afirmó Lara, quien destacó que la población valoró la autenticidad de su campaña por encima de promesas millonarias.
Al ser consultado sobre la ventaja obtenida frente a figuras tradicionales como Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa, Lara respondió: “La gente quiere rostros nuevos, con una nueva visión, que pongan a Dios y la Patria por delante (…) Estaremos en una final que la vamos a jugar con humildad y verdad, no con millones”.
El candidato resaltó que la estrategia que los llevó a este sorpresivo resultado se basó en contacto directo y honestidad: “Lo que le gusta a la gente es la verdad y que el discurso se materialice en la práctica. Hemos sido coherentes y consecuentes. A Rodrigo lesionado lo llevé a los mercados, viajamos por tierra. Nosotros costuramos nuestras propias banderas, solo tuvimos dos casas de campaña en Santa Cruz, no tuvimos financiamiento de ningún tipo; la única herramienta tecnológica fue mi cuenta de TikTok, y Rodrigo invirtió Bs. 100 en Facebook. Ahora llegaremos a los rincones más alejados como se pueda, hasta en caballo (…) Tengo fe que ganaremos en la segunda vuelta”.
Lara agradeció al pueblo boliviano y llamó a la unidad nacional: “Agradezco a Dios, a mi familia, a mi esposa, a mis hijos, al pueblo por confiar en este binomio. Ahora es momento de reconciliación, de unidad, de hermandad de los bolivianos, basta de la cultura del odio, basta de división y que viva la patria”.
Respecto a los desafíos de gobernar, el candidato fue contundente: “Una prioridad es erradicar la corrupción, reducir el gasto público, liberar las exportaciones, garantizar la inversión internacional, generar empleo y reformar la justicia. Todo aquel que ha cometido delitos en contra de los bolivianos rendirá cuentas, independientemente de su poder”.
Lara se refirió también a las críticas de quienes califican al binomio como “una izquierda disfrazada de derecha”: “Aquí el problema no es ideológico, el problema es la corrupción. Somos de nuevas ideas, el tiempo ha cambiado, la política de izquierda y derecha extremista es obsoleta. Son otros tiempos; es tiempo de humildad, de unidad, de poner a Dios y la patria por delante”.
Finalmente, con un mensaje de esperanza y compromiso, Lara cerró: “Hoy demostramos que se puede ganar sin gastar fortunas, porque la política debe volver a ser de la gente y para la gente. Querer es poder, y ahí estamos, siempre de frente a la gente y dispuestos a servir a esta patria amada”.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30