PUBLICIDAD

El drama detrás del cáncer: medicamentos suben 200% y pacientes del Oncológico luchan por sobrevivir

La falta de recursos, tanto en las farmacias, está causando un drama silencioso: tratamientos que se cortan, pacientes que recaen, y fallecimientos que no son solo consecuencia del cáncer, sino del abandono estatal, señaló la representante de los pacientes. 

04/07/2025 9:09

Medicamentos suben 200% y pacientes luchan por sobrevivir. FOTO: Shutterstock.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

La preocupación no cede entre familiares y pacientes que diariamente enfrentan no solo el cáncer, sino también la precariedad de un sistema de salud que parece colapsar en silencio. La crisis sanitaria, agravada por la escasez de divisas, ha encarecido medicamentos vitales hasta en un 200%, haciendo imposible que muchos continúen sus tratamientos.

Desde hace más de seis meses, la situación se ha tornado crítica. Lihetzer Zenteno, representante pacientes con cáncer del Hospital Oncológico, expuso con dureza el problema:

“Recién el 24 de junio recibimos la lista actualizada de precios del Ministerio, pero durante todo este tiempo las farmacias del sur no han podido abastecerse. El precio de medicamentos para quimioterapia se ha disparado, y esto está provocando que muchos pacientes abandonen el tratamiento.”

Zenteno recalcó que el problema no es exclusivo de Santa Cruz: “Todos los departamentos estamos pasando por lo mismo. En reuniones a nivel nacional, hemos denunciado esta crisis que atraviesa a todo el país.”

Los medicamentos más afectados son precisamente los de mayor demanda en oncología. “Si el SUS y el Gobierno se comprometieron a garantizar estos fármacos, entonces deben encontrar una forma real de asegurar el abastecimiento. No puede ser que pacientes con cáncer estén a merced de la suerte”, afirmó.

La falta de recursos, tanto en las farmacias como en los hogares, está causando un drama silencioso: tratamientos que se cortan, pacientes que recaen, y fallecimientos que no son solo consecuencia del cáncer, sino del abandono estatal. “Lo que más duele es ver morir a pacientes que pudieron seguir viviendo si no fuera por la falta de medicamentos. Las familias no solo sufren la pérdida, también enfrentan trámites y procesos inhumanos en medio del dolor.”

Incluso medicamentos básicos han empezado a escasear. Y mientras los precios siguen subiendo, la esperanza de muchas familias se diluye.

“Hay pacientes que simplemente dejan de luchar porque no pueden pagar”, lamenta Zenteno.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD