Todo comenzó un 8 de noviembre de 1996, cuando se inauguró la Primera Feria del Libro de La Paz, marcando un hito al ser el primer evento de este tipo a nivel nacional.
27/07/2025 17:37
Escuchar esta nota
A pocos días de que se inaugure la edición del Bicentenario, la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) se consolida como el evento cultural más importante del país. Pero, ¿Cómo nació esta tradición que hoy atrae a miles de lectores y amantes de los libros?
Todo comenzó un 8 de noviembre de 1996, un día histórico para el sector cultural de Bolivia. Ese viernes, en el Círculo Aeronáutico de Los Pinos, se inauguró la Primera Feria Internacional del Libro de La Paz, marcando un hito al ser el primer evento de este tipo a nivel nacional.
La idea surgió de la entonces Cámara Boliviana del Libro (CBL), una institución con raíces en 1945, que a partir de los años 70 empezó a promover ferias locales para acercar a libreros y editores al público. El éxito de estas iniciativas generó el anhelo de crear un encuentro de mayor envergadura, con proyección internacional.
Desde sus inicios, la FIL La Paz tuvo objetivos claros: fomentar la lectura y la cultura, proteger los derechos de autor, impulsar la creación literaria, estimular la industria editorial y abogar por la aprobación de la Ley del Libro.
En su primera edición, la feria congregó a 10.000 visitantes y contó con la participación de expositores nacionales y algunos invitados internacionales. Al año siguiente, para reafirmar su carácter internacional, se unieron las Cámaras del Libro de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
A lo largo de los años, la FIL La Paz ha cambiado de sede para crecer junto a su público:
1996: Círculo Aeronáutico.
1998: Círculo de Oficiales del Ejército.
2002: Campo de Següencoma.
2014-presente: Campo Ferial Chuquiago Marka, que este año utilizará sus tres bloques (Rojo, Amarillo y Verde) para dar cabida a la edición del Bicentenario y la celebración de los 80 años de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP).
La edición de este año se llevará a cabo del 30 de julio al 10 de agosto, y promete ser un evento memorable. Para más detalles sobre horarios y entradas, se puede visitar las redes sociales de la FIL La Paz y la CDLLP.
Mira la programación en Red Uno Play
21:30
23:15
21:30
23:15