Se tiene hasta el 4 de julio, para revertir esta situación y figurar en el Padrón Electoral Biométrico.
02/07/2025 7:45
Escuchar esta nota
409.627 personas fueron inhabilitadas para votar en las elecciones nacionales del 17 de agosto en Bolivia. Se tiene cuatro días, del 1 al 4 de julio, para revertir esta situación y figurar en el Padrón Electoral Biométrico.
¿Cómo saber si estás inhabilitado?
Puedes verificarlo en la app Yo Participo: (https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/signin) o en la web del TSE: (https://www.oep.org.bo/elecciones-generales-2025/nacional-2025/)
¿A dónde acudir si está inhabilitado?
La lista incluye dos categorías distintas, por lo que los ciudadanos deberán dirigirse al TED o al Serecí según su situación específica:
Los “Inhabilitados”, como no votantes y jurados ausentes, serán atendidos en los nueve TED del país.
Los “Depurados y no habilitados”, casos menos frecuentes, deberán ser gestionados en las oficinas del Serecí en cada departamento.
¿Cuál es el procedimiento para el reclamo?
Quienes estén inhabilitados, depurados o no habilitados deben presentarse al TED o al Serecí con su cédula de identidad vigente. Un funcionario revisará su estado y las razones de la inhabilitación. Luego, se entregará un formulario para completar y devolver junto con los documentos de respaldo. Las áreas técnicas analizarán los reclamos presentados.
¿Y si estoy en el exterior?
Los bolivianos que residen fuera del país podrán hacer sus reclamos de las siguientes maneras autorizadas:
1. A través de la plataforma digital del TSE si están inhabilitados.
2. De forma presencial en los consulados de Argentina, Brasil, Chile y España, donde el TSE ha asignado personal para atender estos casos.
Mira la programación en Red Uno Play
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00