PUBLICIDAD

Emiten orden de aprehensión contra hermanos Artieda y comisión de fiscales toma declaración de Mertens en Palmasola

Para el fiscal Porras es importante que los hermanos Artieda comparezcan para dar su versión de los hechos ante la comisión de fiscales asignada al caso.

19/05/2023 16:51

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Este viernes 19 de mayo, el Ministerio Público de Santa Cruz emitió una orden de aprehensión contra los hermanos Roberto y Jorge Artieda Flores, esto en el marco de las investigaciones en curso sobre delitos financieros relacionados con el Banco Fassil. Esta medida se tomó debido a su falta de comparecencia en dos ocasiones para declarar como testigos, y la documentación presentada no justificó su ausencia.

El fiscal Julio César Porras informó que uno de los hermanos mantenía una relación como socio del Banco Fassil, mientras que el otro había llevado a cabo importantes proyectos para la institución financiera. Porras destacó que la falta de colaboración de los hermanos Artieda está obstaculizando la búsqueda de la verdad en el caso.

De acuerdo con las investigaciones, Juan Ricardo Mertens, presidente ejecutivo del Banco Fassil, otorgó la construcción de todas las sucursales bancarias a la empresa constructora Mecpetrol Galeano, propiedad de Jorge Artieda. Además, los hermanos realizaron transferencias millonarias disfrazadas como “préstamos” a la empresa Santa Cruz Financial Group, propietaria del Banco Fassil con una participación del 30.14% en las acciones, reseñó el diario EL Deber.

Según el fiscal Julio César Porras uno de los hermanos mantenía una relación como socio con el Banco Fassil, mientras que el otro habría llevado a cabo importantes obras para la entidad financiera.  Además, señaló que la falta de colaboración por parte de los hermanos Artieda está obstaculizando la búsqueda de la verdad del caso.

Para Porras es importante que los hermanos Artieda comparezcan para dar su versión de los hechos ante la comisión de fiscales asignada al caso.

En el marco de las investigaciones sobre ganancias ilícitas que involucran al exejecutivo del Banco Fassil, Ricardo Mertens Olmos, quien se encuentra detenido preventivamente en el penal de Palmasola, la Fiscalía Anticorrupción y la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) se vieron obligadas a retirarse del centro penitenciario luego de que Mertens ejerciera su derecho constitucional a guardar silencio durante su declaración informativa programada para esta jornada.

Las autoridades encargadas del caso habían iniciado el proceso de oficio tras sospechar la comisión de delitos financieros por parte de Mertens, y su detención preventiva por un período de 90 días se llevó a cabo en consecuencia. A pesar de la expectativa generada en torno a su declaración, el acusado hizo uso de su derecho constitucional a guardar silencio.

En días anteriores, la Fiscalía había intervenido varias oficinas de empresas presuntamente relacionadas con Mertens, en busca de evidencia relacionada con la legitimación de ganancias ilícitas. Se espera que, dentro de los plazos procesales, el detenido sea llevado a juicio oral en los próximos días, una vez que se completen las investigaciones adicionales.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

08:30

Operativo uno decide

23:00

Tierra nuestra

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD