PUBLICIDAD

“Empeñaron el oro”: Alianza Libre advierte que el BCB podría dejar al país sin reservas

Ramiro Cavero, de Alianza Libre, afirmó que el Banco Central habría comprometido parte de las reservas de oro en operaciones financieras. Adelantó que, si llegan al gobierno, gestionarán un préstamo internacional.

03/09/2025 23:47

Foto: Red Uno de Bolivia.
Bolivia

Escuchar esta nota

Ramiro Cavero, coordinador del Programa de Gobierno de Alianza Libre, advirtió que el Banco Central de Bolivia (BCB) no contaría con las 22 toneladas de oro de reserva que la ley exige mantener disponibles.

Según Cavero, con base en un reporte del propio BCB, parte del oro habría sido comprometido en operaciones financieras, lo que limitaría su disponibilidad inmediata como reserva líquida y certificada.

“Lo que está haciendo el Banco Central es empeñar el oro (...), ese oro sigue siendo de uno, pero ya no se lo puede contar como reserva”, señaló.

El vocero explicó que si bien el oro sigue registrado como propiedad del BCB, al haber sido sujeto de “reportos y otras operaciones financieras”, ya no cumple con los criterios legales de disponibilidad inmediata.

“Sigue siendo de tu propiedad, pero no está disponible”, remarcó.

Cavero afirmó que esta situación violaría la norma que exige mantener 22 toneladas de oro como reserva, y que se basan en información pública del propio ente emisor.

Frente a este panorama, el coordinador indicó que Alianza Libre ya está en conversaciones con organismos internacionales para gestionar un préstamo de emergencia de 1.000 millones de dólares, en caso de que Tuto Quiroga asuma la presidencia tras el balotaje.

“Esperamos que no se llegue a eso, pero los datos apuntan a una situación crítica”, afirmó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD