PUBLICIDAD

Entregaron Emblema Azul al Museo D'Orbigny, por lo que no puede ser trasladado

Desde la Alcaldía, valoraron el nombramiento, pero reiteraron la intención de construir el centro de convenciones.

25/07/2022 22:25

Emblema Azul
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La ministra de Culturas, Sabina Orellana, entregó el Emblema Azul como Bien Cultural Protegido al Museo de Historia Natural Alcide D'Orbigny. Con esto, la autoridad advirtió que el espacio cultural no puede ser trasladado.

La declaratorio como Patrimonio Cultural Material Inmueble del país se enmarca en la "Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflicto armado y sus dos protocolos" (La Haya, 1954). En ese sentido, el sitio está protegido por el estado 

"Los Emblemas Azules nadie ya puede tocar;  más bien las Fuerzas Armadas, la Policía, las instituciones deben resguardar y proteger para que no lo puedan dañar, ni trasladar los inmuebles que tenemos en el Estado Boliviano, uno de los casos es este Museo. Ningún decreto ni ley municipal están encima de una ley nacional. Tenemos la Ley 593 del 30 de octubre de 2014, esa ley se respeta", dijo Orellana.

Según la autoridad, ahora se debe trabajar en la restauración del Museo con recursos que deben ser destinados a través del gobierno municipal, departamental y nacional.

"También hay que hacer restaurar. Las tres instituciones que tenemos la tarea no la hemos hecho, ni el estado bolivianos, ni el municipio, ni la gobernación. A partir de ahora tenemos que empezar a trabajar. Les vamos a convocar nosotros como ente rector al municipio y a la gobernación, que tienen que dar su contraparte", agregó la ministra.

A su vez, desde la Alcaldía calificaron como positiva la entrega del Emblema. Sin embargo, señalaron que insistirán en la ejecución del centro de convenciones.

"Nos parece positivo no solo para el municipio y el departamento, sino para todo el país. Seguramente en las próximas semanas o un par de meses máximo vamos a presentar el proyecto del complejo, que contempla el centro de convenciones y eventos culturales, también el museo y otros espacios para la investigación, el arte, la innovación, la capacitación", indicó el secretario municipal de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta.

Agregó que buscan que Cochabamba tenga un centro de convenciones porque es importante debido a que reactivaría la economía.

"El turista o la persona que viene a congresos y eventos de este tipo gasta incluso hasta cuatro veces más que un turista tradicional. Eso significa ingreso para el taxista, para el hotel, para el restaurant", complementó Mendieta.

A finales de 2021 y principios de este año, se generó una polémica, debido a la intención del municipio de trasladar el Museo de Historia Natural, para construir un centro de convenciones y la negativa de algunos colectivos por las especies que se encuentran en este espacio.

El Emblema Azul marca o señaliza monumentos arquitectónicos históricos reconocidos, que tienen protección en caso de conflictos armados, desastres naturales, así como apoyo en situaciones posteriores a crisis que pueden afectar su integridad. 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD