PUBLICIDAD

“Es necesario saber sus propuestas”: crece la expectativa por el debate vicepresidencial

La población coincide en que la economía, la canasta familiar, la estabilidad del dólar y la seguridad ciudadana son los temas urgentes que deberían estar en el centro del debate.

02/10/2025 16:34

ciudadanos aguardan debate vicepresidencial rumbo al balotaje. FOTO: NTV/RED UNO. Composición CHMF.
Bolivia

Escuchar esta nota

El país vive días de expectativa en la antesala al debate entre los candidatos a la Vicepresidencia, confirmado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este domingo. Será la primera vez en la historia democrática boliviana que se realice un encuentro de este tipo en el marco de una segunda vuelta electoral, lo que ha despertado gran interés en la población.

En las calles de Santa Cruz, ciudadanos manifestaron su intención de seguir el debate con atención.

“Sí, sí, lo voy a ver”, comentó un transeúnte, que aseguró esperar que los aspirantes expongan “algo bueno o de realidad”. Otro vecino agregó que la expectativa principal es que los candidatos presenten propuestas concretas para superar la crisis económica y social que atraviesa el país.

“Necesitamos que nos digan qué piensan hacer, cómo piensan resolver los problemas. Que no sean solo peleas ni controversias, sino soluciones”, expresó una vecina. En la misma línea, un conductor de transporte público remarcó la importancia de escuchar con detalle las propuestas:  “Es una segunda vuelta y es primera vez en Bolivia. Tenemos que conocer bien para elegir bien”.

La población coincide en que la economía, la canasta familiar, la estabilidad del dólar y la seguridad ciudadana son los temas urgentes que deberían estar en el centro del debate.

“Vamos a estar atentos y anotando para después reclamarles lo que no cumplan”, advirtió un ciudadano.

Aunque varios electores aún se declaran indecisos, consideran que este encuentro puede marcar la diferencia al momento de definir su voto.

“Por el momento no sé por quién votar, pero lo miraré porque quiero escuchar propuestas claras”, señaló otro vecino.

Más allá de las críticas al actual Gobierno y la desconfianza en la política, persiste la esperanza de que este espacio aporte luz sobre las rutas que cada candidatura plantea para el país. “Ojalá que no solo se trate de promesas, sino de compromisos que se cumplan”, resumió una comerciante.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD