PUBLICIDAD

Fatal accidente en Morochata: El bus era un camión modificado y familiares temen por la cobertura del SOAT

El alcalde del municipio de Morochata se hizo presente en la clínica Álvarez y se reunió con los familiares para conocer la situación y ofrecer coadyuvar.

27/10/2025 21:37

Fatal accidente en Morochata: El bus era un camión modificado y familiares temen por la cobertura del SOAT
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras el trágico embarrancamiento de un vehículo de transporte interprovincial en el sector de Morochata, que dejó un saldo de 16 fallecidos y 32 heridos, los detalles de la investigación comienzan a arrojar luz sobre las posibles irregularidades del suceso. La Dirección Nacional de Tránsito confirmó que el motorizado siniestrado era en realidad un camión adaptado y modificado para operar como bus.

La tragedia ocurrió la mañana de este lunes en la ruta hacia Independencia, Cochabamba, cuando el vehículo cayó más de 300 metros en un barranco.

Preocupación por la cobertura del SOAT

Mientras los heridos luchan por su vida en clínicas de Quillacollo, el drama se concentra en las puertas de los centros médicos. Familiares de las víctimas, que fueron distribuidas en distintas clínicas como la Santa Rita y la Clínica Álvarez, expresan gran incertidumbre y preocupación por el tema económico y el seguro obligatorio (SOAT).

"Mis tíos y sus hijos estaban en ese bus. Estaba toda la familia. No sabíamos a dónde ir porque los llevaron a distintos lugares", relató un familiar visiblemente afectado. La principal duda ahora es si el vehículo modificado contaba con el seguro SOAT, dado que el conductor de 23 años fue puesto a disposición de las autoridades y ni el dueño ni los responsables de la empresa de transporte aparecen.

Heridos y desamparo aamiliar

La situación en los hospitales es crítica. La médico de guardia de la Clínica Álvarez, donde llegaron 24 heridos, reportó que cinco de los pacientes se encuentran en estado de gravedad.

"Son cinco pacientes de gravedad, uno de ellos es una embarazada que entró a cesárea de emergencia por un desprendimiento de placenta, hay otros pacientes con traumas hepáticos y fracturas expuestas, que ya están siendo operados", detalló la profesional. Aunque todos los pacientes están estables y conscientes, la recomendación médica es una internación de al menos 24 horas para monitorear su evolución.

Sin embargo, la falta de información sobre la cobertura de gastos está llevando a algunas familias a tomar decisiones desesperadas. En horas de la tarde, una menor de 13 años con heridas en la cabeza y piernas fue retirada en hombros por sus familiares para ser trasladada a otra clínica en busca de "una mejor atención", pese a la gravedad de sus lesiones. Otros familiares indicaron que analizan la misma opción debido a la incertidumbre económica.

Investigación en curso

El director nacional de Tránsito confirmó que el vehículo siniestrado estaba registrado legalmente como un camión, pero había sido adaptado para funcionar como transporte interprovincial, lo que podría haber afectado su capacidad operativa y de seguridad. Asimismo, se confirmó la juventud del conductor, de solo 23 años, y aún no se han determinado las causas exactas del fatal accidente.

El alcalde del municipio de Morochata se hizo presente en la clínica Álvarez y se reunió con los familiares para conocer la situación y ofrecer coadyuvar, en medio de la creciente demanda de respuestas sobre las responsabilidades de la empresa de transporte en esta tragedia.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD