Según el fiscal Torrez, el material fue entregado en un dispositivo flash por un testigo colaborador que se presentó ante la Fiscalía y será analizado por el Instituto de Investigación Forense (IDIF).
29/07/2025 11:03
Escuchar esta nota
El Fiscal Departamental de La Paz, Carlos Torrez, confirmó que el Ministerio Público ha recibido una nueva serie de audios vinculados a la denuncia presentada por el exdirigente del ala Evista, Rudy Capquique, quien acusa al expresidente Evo Morales de impulsar un supuesto plan para convulsionar el país y atentar contra la vida del presidente Luis Arce y su entorno cercano.
Según el fiscal Torrez, el material fue entregado en un dispositivo flash por un testigo colaborador que se presentó ante la Fiscalía y será analizado por el Instituto de Investigación Forense (IDIF) para verificar su autenticidad y contenido. “Esta persona ha presentado un dispositivo con varias grabaciones, que serán procesadas en el IDIF para realizar los estudios correspondientes”, detalló.
Además del material sonoro, Capquique ratificó su denuncia inicial presentada el pasado 4 de junio, en la que afirmó haber recibido instrucciones de Morales y otros dirigentes para ejecutar un plan de movilizaciones violentas en distintas regiones del país. En ese contexto, el exdirigente también proporcionó el nombre de un segundo testigo que habría estado presente durante las supuestas conversaciones. La Fiscalía prevé convocarlo en los próximos días.
Entre las revelaciones más delicadas, Capquique denunció que en las conversaciones se habría hablado de “generar caos, zozobra y muerte”, con el objetivo político de desestabilizar al actual gobierno y abrir el camino para el retorno electoral de Morales en los comicios de agosto. En una grabación difundida en redes sociales, una voz atribuida al exmandatario declara: “Es con todo, hermanos, o ganamos o perdemos. Esta es la batalla final”.
Asimismo, el audio sugiere acciones concretas como el cerco a La Paz, bloqueos en Oruro y Santa Cruz, y el cierre de rutas estratégicas como la carretera a los Yungas y la vía internacional hacia Desaguadero.
Pese a los intentos del entorno de Morales por deslegitimar el contenido y atribuir su origen a tecnologías de manipulación digital, la plataforma independiente Chequea Bolivia realizó un análisis técnico que determinó que el audio es auténtico y no fue generado con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), contradiciendo la narrativa del sector Evista.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55