PUBLICIDAD

Fiscalía de Santa Cruz solicitará la extradición de Pedro Montenegro desde Brasil

El fiscal detalló que Montenegro enfrenta acusaciones formales por tráfico de drogas, tipificado en la Ley 1008, además de una investigación paralela por legitimación de ganancias ilícitas.  

30/10/2025 17:01

Foto: Fiscalía de Santa Cruz solicitará la extradición de Pedro Montenegro (Archivo)
Santa Cruz

Escuchar esta nota

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz anunció que presentará una solicitud formal de extradición contra Pedro Montenegro, quien actualmente se encuentra en Brasil, para que responda ante la justicia boliviana por los delitos de tráfico de sustancias controladas y legitimación de ganancias ilícitas.

El fiscal departamental Alberto Zeballos informó que, aunque Montenegro ya fue procesado y condenado en el vecino país, aún tiene cuentas pendientes con la justicia boliviana.

“Se va a solicitar su extradición. Tenemos entendido que él ha sido juzgado en el país vecino del Brasil, pero, sin embargo, también en este país debe rendir cuentas ante la justicia boliviana”, explicó Zeballos.

El fiscal detalló que Montenegro enfrenta acusaciones formales por tráfico de drogas, tipificado en la Ley 1008, además de una investigación paralela por legitimación de ganancias ilícitas, vinculada a bienes y activos que podrían tener origen ilegal.

La decisión de reactivar el proceso y solicitar la extradición surge tras la aparición reciente de videos y fotografías en redes sociales, en los que se observa a Montenegro con un notable cambio físico, difundidos desde una cuenta de TikTok creada en agosto de 2025, lo que generó polémica sobre su situación actual.

Antecedentes

Pedro Montenegro fue extraditado a Brasil en noviembre de 2019 tras un operativo de seguridad coordinado entre ambos países. En 2020, la justicia brasileña lo condenó a 11 años y ocho meses de prisión por narcotráfico internacional.

Según las investigaciones, Montenegro lideraba una red de tráfico de drogas que operaba desde Bolivia hacia Brasil e Italia, con presunta protección de altos mandos policiales bolivianos, a quienes habría pagado para evitar su captura.

Las autoridades brasileñas lograron identificar el esquema criminal luego de más de un año de seguimiento e interceptación de llamadas, lo que permitió desarticular parte de la estructura que abastecía a mercados internacionales de droga.

Con esta nueva solicitud, la Fiscalía boliviana busca que Pedro Montenegro rinda cuentas también en Bolivia por los delitos cometidos en territorio nacional y vinculados al narcotráfico y lavado de activos.

Con información de ABI.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD