PUBLICIDAD

Gremiales dan plazo de 72 horas al Gobierno para atender sus demandas; advierten movilizaciones

El sector exige la abrogación del Decreto Supremo 5143 y abordar la escasez de dólares en el país.

Imagen referencial
Bolivia

Escuchar esta nota

La Confederación de Gremiales de Bolivia concluyó su ampliado nacional en Tarija con un contundente mensaje al Gobierno: tienen 72 horas para atender sus demandas, caso contrario iniciarán movilizaciones a partir del 20 de mayo.

"Exigimos la anulación de los decretos que han salido en detrimento del sector gremial y de la ciudadanía", afirmó el dirigente gremial Edgar Álvarez. "Vamos a estar en las calles y movilizados", agregó con firmeza.

Si el gobierno no responde satisfactoriamente dentro del plazo estipulado, se han anunciado marchas en las principales ciudades del país, seguidas de posibles bloqueos en rutas estratégicas. El próximo 24 de mayo se llevará a cabo un nuevo ampliado para evaluar la situación y definir próximas medidas de presión.

Las principales demandas son:

  • Rechazo a la reforma a Derechos Reales: El decreto 5143, que modifica la Ley de Derechos Reales, se encuentra actualmente en análisis por el Tribunal Constitucional Plurinacional. Los gremialistas lo consideran lesivo a sus intereses y exigen su anulación.
  • Solución a la disponibilidad de dólares: Los gremialistas denuncian la escasez de dólares en el mercado, lo que dificulta sus actividades comerciales. Exigen medidas concretas del Gobierno para garantizar el acceso a la divisa estadounidense.
  • Eliminación del proyecto de ley 145/23: Este proyecto de ley, según los gremialistas, atenta contra comerciantes mayoristas, minoristas y feriantes, ya que da luz verde para que la Aduana Nacional, y las subalcaldías ingresen a los centros de abastecimiento para exigir la documentación de los productos que se venden. Lo consideran una medida invasiva y burocrática que obstaculiza su trabajo.
  • Actualización del Régimen Tributario Simplificado: Los gremialistas solicitan una actualización del Régimen Tributario Simplificado (RTS) para adaptarlo a la realidad actual del sector.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD