Se cree que las almas de perros, gatos y otros animales de compañía regresan a sus hogares durante la noche.
27/10/2025 13:57
Escuchar esta nota
A una semana de la festividad de Todos Santos, se conmemora el Día de las Almas de las Mascotas, celebrado el 27 de octubre en varios países. La fecha marca el inicio de las festividades del Día de Muertos, cuando los hogares comienzan a preparar altares en honor a los animales fallecidos.
Los altares incluyen fotos de las mascotas, sus juguetes favoritos, sus ropitas y los alimentos que más disfrutaban, replicando la tradición de los altares dedicados a los seres humanos. Según la costumbre, practicada principalmente en México, las almas de los animales que murieron regresan a sus hogares durante la noche y permanecen hasta la madrugada del día siguiente.
Algunas personas también adornan las tumbas de sus mascotas con flores de cempasúchil o colocan las urnas con sus cenizas en el altar, siguiendo rituales similares a los dedicados a los humanos.
Aunque las fechas más conocidas son el 1 y 2 de noviembre, las festividades comienzan desde finales de octubre:
28 de octubre: ofrendas a las almas fallecidas de manera trágica, por violencia o accidentes.
30 y 31 de octubre: se honra a las almas de los niños que murieron sin ser bautizados.
1 de noviembre: Día de Todos los Santos, dedicado a las almas de los infantes.
2 de noviembre: Día de los Muertos o de los Fieles Difuntos, dedicado a las almas de los adultos.
Mira la programación en Red Uno Play
15:45
17:50
18:55
20:45
22:00
00:00
15:45
17:50
18:55
20:45
22:00
00:00
