PUBLICIDAD

Indulto para personas privadas de libertad: ¿quiénes pueden solicitarlo?

Gobierno promulga decreto de indulto humanitario para beneficiar a internos de los diferentes penales del país. Conozca a quiénes alcanza la medida y qué requisitos deben presentar para obtener su libertad.

23/10/2025 20:59

Foto: Red Uno
La Paz

Escuchar esta nota

El Gobierno promulgó un decreto supremo que permitirá conceder el indulto a personas privadas de libertad con sentencia ejecutoriada, con el objetivo de aplicar criterios humanitarios y reducir el hacinamiento penitenciario.

En conferencia de prensa conjunta, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, explicaron los alcances del decreto supremo que habilita el indulto en diferentes recintos penitenciarios del país.

La autoridad explicó que los internos o sus representantes deberán presentar una solicitud ante la dirección departamental correspondiente, la cual verificará los requisitos y emitirá una resolución administrativa que será remitida al juez.

Este último tendrá la responsabilidad de homologar la resolución y emitir el mandamiento de libertad. Todo el proceso se realizará en un plazo de tres a cinco días hábiles.

Juan Carlos Limpias resaltó que “los derechos humanos no tienen color político ni se politizan” y destacó que la Asamblea Legislativa aprobó el decreto por razones humanitarias.

Por su parte, el ministro Ríos explicó que esta medida extingue la pena impuesta a personas con sentencia ejecutoriada y que, a diferencia de decretos anteriores que combinaban indulto y amnistía, este decreto tiene un enfoque más técnico, lo que permitirá beneficiar a un mayor número de internos.

¿A quiénes beneficiará el decreto?

  • El decreto podrá beneficiar a personas que, al momento de su emisión, cuenten con sentencia ejecutoriada o la obtengan durante la vigencia de la norma.

  • Asimismo, aplicará a internos sentenciados a 10 años o menos de privación de libertad, y se estima que alrededor de 5.000 personas sean beneficiadas con la medida.

  • El 15% de la población penitenciaria del país podrá acceder a esta medida.

El ministro Ríos también señaló que el decreto busca fortalecer la gestión técnica del sistema penitenciario y aliviar el hacinamiento. Según datos de septiembre de 2025, la población privada de libertad alcanza aproximadamente 33.200 personas, mientras que la capacidad total de los recintos urbanos y provinciales es de 15.600, es decir, menos de la mitad de la población actual podría ser albergada en condiciones adecuadas.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD