El economista y político cruceño, con una extensa carrera en la administración pública y en organismos financieros internacionales, regresa al gabinete como Ministro de la Presidencia, tras haber ocupado cinco carteras en distintos gobiernos democráticos.
09/11/2025 14:35
Escuchar esta nota
El presidente Rodrigo Paz Pereira posesionó este domingo al economista y político José Luis Lupo Flores como nuevo Ministro de la Presidencia, marcando su retorno al ámbito gubernamental tras una carrera destacada tanto dentro como fuera del país.
Nacido en Vallegrande, departamento de Santa Cruz, en 1962, Lupo cuenta con una reconocida trayectoria en el servicio público y en organismos financieros internacionales. Ha sido ministro en cinco oportunidades a lo largo de distintos gobiernos democráticos, consolidándose como una de las figuras más experimentadas en la administración pública boliviana.
Es economista egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, con una maestría en Economía Internacional, Moneda y Banca en la Universidad de Colorado (EE.UU.), donde también cursó estudios de doctorado en Producción y Operación Gerencial. Su formación y dominio del español, inglés y portugués le han permitido proyectarse a nivel internacional.
Durante su paso por el servicio público, desempeñó cargos clave como ministro de Informaciones y director del INE (1991), siendo responsable del Censo Nacional de 1992; ministro de Desarrollo Económico (1999); ministro de Hacienda (2000–2001) durante el gobierno de Hugo Banzer Suárez; ministro de la Presidencia (2001–2002) en la gestión de Jorge Quiroga Ramírez; y ministro de Gobierno (2002).
Fuera del Estado, Lupo ocupó importantes cargos en organismos internacionales, como economista jefe y gerente de Estrategias Corporativas en la Corporación Andina de Fomento (CAF), con sede en Caracas, Venezuela; además, fue representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina, Brasil y los países del Cono Sur.
También trabajó en el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), además de desarrollar una amplia labor académica como docente universitario y dirigir el periódico Hoy, combinando su perfil técnico con una visión comunicacional y política.
Mira la programación en Red Uno Play
16:00
18:00
19:00
19:55
21:30
23:50
16:00
18:00
19:00
19:55
21:30
23:50
