PUBLICIDAD

La Paz celebra con fervor los 216 años de su grito libertario con diversos actos

Con desfiles y diversos actos conmemorativos, La Paz se prepara para celebrar sus 216 años del grito libertario del 16 de julio de 1809. La agenda central de las Fiestas Julias 2025 se desarrollará entre el 15 y 16 de julio.

14/07/2025 17:03

Foto: Policía Boliviana
La Paz

Escuchar esta nota

Con el inicio del mes de julio, La Paz inició los actos de celebración por los 216 años de la Revolución 16 de julio de 1809, si bien propiamente a partir del 1 de julio se inició con el cronograma festivo, los actos centrales y protocolares están establecidos para este martes 15 y miércoles 16 de julio.

El secretario municipal de Culturas de La Paz, Rodney Miranda, dio a conocer la agenda de actividades de este mes, la misma también fue publicada en las páginas oficiales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

Actos de celebración por el 16 de julio de 1809, Revolución de La Paz

Lunes 14 de julio: Se iniciaron los actos protocolares con el traslado solemne de los restos de los protomártires de 1809, desde la Basílica Menor de San Francisco hasta la Catedral Metropolitana, el mismo estuvo acompañado por un desfile militar.

Martes 15 de julio: Está previsto la realización de la tradicional sesión de honor, que se llevará a cabo acompañado de un acto cívico central con la lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva y el encendido de la Tea de la Libertad en la Casa de Murillo.

Posteriormente se efectuará el desfile de teas, donde habrá un palco instalado ubicado en el frontis del Palacio Consistorial para autoridades e invitados especiales, entre ellos el alcalde de La Paz Iván Arias, y el presidente de Estado Luis Arce Catacora, quien confirmó su asistencia a los diferentes actos. 

También se desarrollará la tradicional verbena paceña, que este año tendrá la participación de artistas nacionales. Por la situación económica que vive el país, se determinó dar prioridad a los artistas nacionales, y no internaciones como se veía en años pasados.

Miércoles 16 de Julio: Se efectuará el traslado de la virgen del Carmen patrona de La Paz, así mismo habrá la entrega de arreglos florales al pie de los monumentos históricos de Plaza Murillo, como tributo a los héroes y próceres que forjaron la libertad, acto que contará con la presencia de varias autoridades nacionales, departamentales y municipales.

El mismo día se tendrá la Gala Municipal Bicentenario y Cóctel de Honor que se realizará en el Mirador de La Paz, donde se rendirá homenaje al trabajo de los sectores productivos y sociales por su aporte al desarrollo de la ciudad.

El agasajo continuará durante todo el mes, en diferentes fechas habrá entregas de obras, presentaciones de libros, premiación a deportistas destacados entre otros, así vive La Paz, los 216 años de su grito libertario.

¡Felicidades La Paz!...

Ingrese al enlace para ver la agenda de las Fiestas Julias 2025

http://is.gd/kJw15F

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD