PUBLICIDAD

La restauración de la Catedral cruceña será un proceso delicado debido a la antigüedad de los ladrillos

Sarita Mansilla secretaria Municipal de Culturas, confirmó que el vandalismo en propiedades históricas es un delito con penas que varían entre uno y seis años de cárcel.

03/05/2024 9:45

FOTO: RED UNO DIGITAL.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Luego de los actos de vandalismo que marcaron la celebración del aniversario del Club Blooming, se prevé que este viernes 3 de mayo se inicien las tareas de limpieza y restauración para reparar los daños causados por algunos hinchas de la academia celeste. La Catedral Metropolitana y el Museo Catedralicio, ubicados en el centro de la capital cruceña, fueron objeto de grafitis y otros daños materiales durante el paso de una caravana de celebración el miércoles pasado.

El Gobierno Municipal, en coordinación con las autoridades eclesiásticas y la dirigencia del Club Blooming, se prevé que inicien a trabajar para restaurar el patrimonio dañado este viernes 3 de mayo. Sarita Mansilla, secretaria Municipal de Cultura, expresó su indignación por los hechos y aseguró que “se trata del patrimonio más importante que tenemos los cruceños. El alcalde Jhonny Fernández nos ha pedido colaborar con el padre Hugo Ara, rector de la Catedral de Santa Cruz y Vicario de Comunicación, para restaurar en su totalidad”, dijo Mansilla.

La restauración será un proceso delicado debido a la antigüedad de la catedral. Mansilla explicó que “estos ladrillos fueron hechos prácticamente a mano hace casi 200 años, por lo que se debe actuar con extrema precaución para no causar más daños. Desde el Club Blooming se comprometieron a hacerse cargo de todos los costos de la restauración”.

La Policía está investigando el acto de vandalismo para identificar a los responsables. Mansilla confirmó que el vandalismo en propiedades históricas es un delito con penas que varían entre uno y seis años de cárcel. “Esperamos que la Policía encuentre pronto a los delincuentes para que se tome las debidas decisiones según la ley”, añadió.

La jefa de patrimonio señaló que el proceso de restauración comenzará con un análisis cuidadoso de los métodos a utilizar para no dañar los antiguos ladrillos y otros elementos estructurales. “Se harán análisis para asegurarse de que el trabajo sea óptimo y eficiente, usando materiales y técnicas adecuadas para la antigüedad del edificio”, explicó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD