Los mercados de todo el mundo sufrieron retrocesos ante la posibilidad de que la variante obligue a imponer nuevas restricciones a los viajes y se vuelva a confinar a la ciudadanía
27/11/2021 10:44
Escuchar esta nota
Ómicron, la variante detectada en Sudáfrica y su ritmo creciente de contagios alarman a todos los mercados del mundo. Por ejemplo El Ibex 35 se ha desplomado un 4,96% en la sesión de este viernes, situándose en los 8.402 puntos, el mayor hundimiento del índice español en casi un año y medio.
El resto de parqués europeos también han apuntado pérdidas considerables: Fráncfort, Milán, París y el Eurostoxx 50, que agrupa las 50 empresas más importantes de la zona del euro, se han derrumbado entre un 4% y un 5%, siguiendo la estela iniciada por los mercados asiáticos. Del mismo modo, Wall Street, que este viernes ha abierto solo media sesión por el Black Friday, ha cerrado a la baja, con pérdidas del 2% en el Dow Jones y en el tecnológico Nasdaq.
El miedo a un brusco despertar de la crisis sanitaria ha teñido de rojo casi todos los valores del selectivo español. Los más penalizados son aquellos relacionados con el turismo y los viajes. IAG se ha desplomado al cierre de la sesión más de un 15%, Amadeus un 7%, Meliá y Aena un 8%. Los bancos han registrado fuertes caídas: Santander casi un 9%, mientras que BBVA y Sabadell han perdido entre un 6% y un 8%. Por su parte, Repsol ha sufrido una bajada similar por el golpe de más del 10% que afecta al precio del petróleo. Solo las compañías de telecomunicaciones Cellnex y Siemens y la farmacéutica Pharma Mar han aguantado en verde.
La amenaza de esta nueva variante puede retrasar la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales si perciben que la recuperación está en riesgo. Las fechas clave serán a mediados de diciembre, cuando tanto la Reserva Federal de EE UU como el Banco Central Europeo se reunirán. La nueva cepa del Covid-19, además de deteriorar el sentimiento de los inversores, inquieta a la Organización Mundial de la Salud, por su gran variedad de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30