El director de Régimen Penitenciario, Mauricio Romero, explicó que el objetivo principal del proceso es obtener una radiografía de la vida de los privados de libertad, a fin de diseñar nuevas políticas penitenciarias orientadas a la reinserción social.
07/10/2025 9:47
Escuchar esta nota
Con estrictas medidas de seguridad y la suspensión temporal de visitas, este martes comenzó en el penal de Palmasola el censo penitenciario, que se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre con la participación de 200 estudiantes de universidades públicas y privadas.
El director de Régimen Penitenciario, Mauricio Romero, explicó que el objetivo principal del proceso es obtener una radiografía de la vida de los privados de libertad, a fin de diseñar nuevas políticas penitenciarias orientadas a la reinserción social.
“Lo importante de este censo es poder sacar una radiografía de la vida dentro del penal de Palmasola. Con los resultados buscaremos nuevas políticas penitenciarias, nuevas formas de vida para que el privado de libertad pueda buscar una reinserción social”, señaló Romero.
Para garantizar el trabajo de campo, las visitas de familiares fueron suspendidas los días 7, 8 y 9 de octubre. Durante estas jornadas, los internos participarán de manera directa con los equipos de encuestadores, quienes fueron capacitados previamente en el uso de una aplicación móvil que permitirá procesar y consolidar la información con rapidez.
En cuanto a la seguridad, Romero aseguró que existe una coordinación con la Policía y personal penitenciario, tanto en el interior como en los alrededores del recinto, para proteger tanto a los internos como a los voluntarios.
El censo penitenciario en Palmasola, considerado el más importante de los últimos años, busca no solo levantar estadísticas internas, sino también abrir el camino hacia reformas estructurales en el sistema carcelario boliviano.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00