PUBLICIDAD

Luis Arce cerrará su gestión este 5 de noviembre con su última reunión de gabinete ministerial

Tras asumir la presidencia el 8 de noviembre de 2020, el gobierno de Luis Arce se caracterizó por una serie de modificaciones en su equipo ministerial, cerrando su mandato con 17 ministerios.

04/11/2025 22:31

Luis Arce y sus ministros. Imagen de archivo. Foto: APG.
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El presidente saliente, Luis Arce Catacora, encabezará este miércoles 5 de noviembre la última reunión con su Gabinete Ministerial, marcando el fin de su ciclo de gestión en preparación para la transición de mando al nuevo gobierno electo.

Tras asumir la presidencia el 8 de noviembre de 2020, el gobierno de Luis Arce se caracterizó por una serie de modificaciones en su equipo ministerial, cerrando su mandato con 17 ministerios.

Un gabinete con constantes cambios

Arce inició su gestión con 16 carteras, 13 lideradas por hombres y 3 por mujeres. Cuatro días después de asumir, restituyó el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, que había sido eliminado por el gobierno transitorio bajo una política de austeridad.

A lo largo de su mandato, se reportaron al menos 19 cambios de ministros. A continuación, se detallan las carteras que experimentaron el mayor movimiento, según fuentes públicas:

  • Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras: Sufrió cuatro cambios. Inició con Wilson Cáceres, pasando por Edwin Characayo, Remmy González, Santos Condori, y finalizó con Yamil Flores.

  • Ministerio de Medio Ambiente y Agua: Registró tres cambios, con Juan Santos Cruz, Rubén Méndez, Alan Lisperguer y actualmente Álvaro Ruiz.

  • Otras carteras con dos cambios:

    • Ministerio de Educación: Adrián Quelca, Édgar Pary, y terminó con Omar Véliz.

    • Ministerio de Salud y Deportes: Edgar Pozo, Jeyson Auza, y finalmente María René Castro.

    • Ministerio de Minería y Metalurgia: Ramiro Villavicencio, Marcelino Quispe, y concluyó con Alejandro Santos.

    • Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional: Iván Lima, César Siles, y en el cierre Jessica Paola Saravia.

    • Ministerio de Gobierno: Eduardo Del Castillo y Roberto Ríos Sanjinés.

Los ministros que permanecieron

Pese a las constantes rotaciones, un grupo de ministros logró mantenerse en sus cargos desde el inicio hasta el cierre de la gestión del presidente Arce. Estos son:

  • Marianela Prada (Ministra de la Presidencia)

  • Edmundo Novillo (Ministro de Defensa)

  • Marcelo Montenegro (Ministro de Economía y Finanzas Públicas)

  • Edgar Montaño (Ministro de Obras Públicas, Servicios y Viviendas)

El gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) concluye esta gestión con un equipo compuesto por 17 ministros, 58 viceministros y 40 embajadores.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD