La mujer fue aprehendida en San Rafael por figurar como esposa del brasileño Sérgio Freitas Filho, alias “Mijão”, líder del PCC. La justicia boliviana determinó su libertad tras declarar que no conoce al extranjero.
11/09/2025 23:51
Escuchar esta nota
La mujer aprehendida en la localidad de San Rafael, departamento de Santa Cruz, por presuntamente estar vinculada al brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho —alias “Mijão”, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC)— fue liberada tras declarar ante las autoridades y negar cualquier relación con el extranjero, informó ABI.
La ciudadana, identificada como Ana F. L. F., fue trasladada a la ciudad de Santa Cruz para ser investigada por su supuesta participación en el proceso mediante el cual Freitas Filho logró obtener documentos bolivianos a través de un matrimonio registrado. Su defensa asegura que fue víctima de una suplantación o falsificación.
“Mi defendida no tiene ningún vínculo con el señor, nunca lo conoció ni hace años, ni ahora. Es más, ella quiere que se esclarezca toda esta situación”, declaró su abogado, Mauricio Palacio. Según explicó, Ana F. L. F. prestó su declaración formal, tras lo cual se determinó el cese de su arresto, conforme a lo establecido en la ley.
La investigación se inició luego de que un medio brasileño revelara que Sérgio Freitas Filho se encontraba en Santa Cruz bajo una identidad falsa: Sérgio Noronha Filho. Con este nombre, el criminal habría obtenido un certificado de nacimiento boliviano falso, el cual le permitió acceder a una cédula de identidad, licencia de conducir e incluso registrar una empresa fachada en el país.
Hasta el momento, las autoridades bolivianas no han confirmado si el brasileño sigue en territorio nacional o si logró huir luego de conocerse su identidad. Ante la alerta internacional, el Gobierno ha reforzado los controles migratorios y trabaja en coordinación con Interpol, especialmente en las zonas fronterizas.
El caso ha generado preocupación sobre los mecanismos de control en el sistema de identificación civil boliviano y ha motivado una revisión interna de los procesos de naturalización y registro de documentos.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00