PUBLICIDAD

“No hay incendios forestales”: Defensa Civil reporta 209 focos de calor en Santa Cruz y anuncia inspecciones

A pesar de esta cifra alarmante, la autoridad aseguró que no se registran incendios forestales, aunque sí se evidencian quemas activas posiblemente asociadas a actividades agropecuarias.

18/07/2025 16:49

El viceministro Juan Carlos Calvimontes. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Viceministerio de Defensa Civil reportó este jueves que se han identificado más de 2.200 focos de calor a nivel nacional, de los cuales 209 corresponden al departamento de Santa Cruz. A pesar de esta cifra alarmante, la autoridad aseguró que no se registran incendios forestales, aunque sí se evidencian quemas activas posiblemente asociadas a actividades agropecuarias.

“El día de ayer se han registrado 2.200 focos de calor, de los cuales 209 están en el departamento de Santa Cruz”, informó el viceministro Juan Carlos Calvimontes. En ese sentido, aclaró que el término “fuego activo” ha sido erróneamente interpretado por algunos medios como sinónimo de incendio forestal, lo que, según dijo, no corresponde a la situación actual.

Fuego activo significa que existe quema, pero esa quema todavía no ha evolucionado a un incendio forestal”, explicó Calvimontes. La autoridad remarcó que la situación está siendo monitoreada constantemente y que en las próximas horas se llevarán a cabo sobrevuelos para verificar en terreno el origen de los focos y determinar su magnitud.

Los resultados de estas inspecciones serán remitidos a la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) y al Ministerio Público, con el objetivo de identificar y sancionar a los responsables de chaqueos ilegales en predios privados.

“Sacamos las coordenadas, identificamos a los propietarios, a la comunidad o donde se esté originando y esa información la vamos a pasar a la ABT y a la Fiscalía”, añadió el viceministro.

Calvimontes enfatizó que esta será la primera vez que se enviará información oficial y georreferenciada al Ministerio Público, para que se pueda actuar legalmente contra quienes incumplen las normas de manejo del fuego.

“¿Cuál es la diferencia? Que ahora vamos a pasar a la Fiscalía una información oficial sobre el manejo del fuego”, recalcó.

El Viceministerio hizo un llamado a los propietarios de tierras, comunidades y productores agrícolas y ganaderos a evitar el uso del fuego, recordando que las quemas no autorizadas están prohibidas y pueden acarrear sanciones legales.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD