Una investigación de la cadena O Globo reveló que el líder del PCC habría vivido en Bolivia por más de una década con documentación falsa y fuera del radar de las autoridades.
08/09/2025 20:39
Escuchar esta nota
La Policía Internacional (Interpol) en Bolivia se encuentra investigando la posible presencia en territorio nacional de uno de los principales líderes del Primer Comando Capital (PCC), una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil, luego de que una investigación de la cadena Globo revelara que el sujeto habría vivido más de diez años en el país bajo una identidad falsa.
El director nacional de Interpol en Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, confirmó que hasta la fecha no se ha registrado ni el ingreso ni la salida del presunto narcotraficante a través de los sistemas migratorios oficiales del país.
“La población debe saber que con relación a la persona de posible nacionalidad brasileña, el país vecino, mediante las plataformas que tiene Interpol, el 4 de julio sube la notificación roja, haciendo conocer que esta persona es buscada por el delito de tráfico de sustancias controladas con una sanción penal de 7 años”, informó Bazoalto.
El jefe policial explicó que, tras la emisión de la notificación roja, Interpol Brasil solicitó a Bolivia información sobre los movimientos migratorios del implicado. Sin embargo, tras revisar las bases de datos, no se halló rastro alguno de su presencia oficial en territorio boliviano.
“Revisada la plataforma de migración, se evidencia que esa persona no registra ni ingreso ni salida del país. Estamos en ese proceso investigativo. Hemos enviado otro correo a Interpol Brasil para pedir información complementaria y sugerir que tramiten el mandamiento de detención preventiva con fines de extradición”, agregó.
Consultado sobre la identidad usada por el presunto criminal en Bolivia, Bazoalto indicó que aún se está a la espera de la confirmación oficial desde Brasil.
“Nosotros como Interpol tenemos que ser responsables para tener una información fidedigna con fuentes que sean confiables. Una vez que Interpol Brasil nos confirme las presuntas notas periodísticas, así como el reconocimiento facial de esa persona, nosotros ya realizaremos un operativo selectivo”, precisó.
La denuncia surgió a partir de un reportaje de la red Globo, que sostiene que el cabecilla del PCC habría estado residiendo en Bolivia desde hace más de una década, protegido por una identidad falsa y llevando una vida de lujos, alejado del radar de las autoridades.
Mira la programación en Red Uno Play
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25