PUBLICIDAD

“No se puede jugar con la vida”: cívicos cuestionan paro de salud que afecta atención a pacientes

El presidente del Comité pro Santa Cruz pidió que las protestas del sector salud no afecten la atención a pacientes, pese a considerar justas sus demandas.

07/10/2025 16:49

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis. FOTO: NTV/RED UNO. Composición CHMF.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, se pronunció este martes en contra del paro de tres días que llevan adelante los trabajadores de salud, advirtiendo que la población es la principal perjudicada por la suspensión de la atención médica.

“Creo que estos paros reiterativos tienen que acabarse, porque los perjudicados son los ciudadanos que día tras día hacen cola, amanecen, esperan más de seis u ocho horas para conseguir una ficha y cuando llegan resulta que no están trabajando”, manifestó el líder cívico.

Cochamanidis reconoció que las demandas del sector pueden ser justas, pero instó a los trabajadores en salud a tomar otras medidas de presión que no afecten directamente a los pacientes.

“Entendemos que haya demandas, todos tenemos demandas ahorita, pero jugar con la vida de los demás en estos momentos creo que no es posible”, señaló.

El paro de trabajadores de salud inició este martes y se extenderá hasta el jueves, como parte de las protestas del sector que reclama atención a sus demandas y condiciones de trabajo. Ante ello, Cochamanidis planteó que se debe normar de manera clara que la salud no puede paralizarse bajo ninguna circunstancia.

“No se puede jugar con la vida de los ciudadanos, la población necesita atención y no puede quedar desprotegida”, remarcó el líder cívico.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD