Cámaras de seguridad, gritos de auxilio y una nota de amenaza reconstruyen la última escena de vida del juez Cruz, asesinado en un cruce de calles en Cochabamba. Autoridades exigen protección para quienes administran justicia.
11/11/2025 11:50
Escuchar esta nota
Faltaban ocho minutos para las 23:00 de este pasado viernes cuando el juez Wilber Marcial Cruz Araníbar, de 38 años, perdió la vida. Había salido minutos antes de una actividad escolar junto a su hijo de 18 años. Ambos regresaban a casa sin imaginar que estaban siendo seguidos.
La escena final ocurrió en cuestión de segundos. Dos hombres en motocicleta interceptaron el vehículo del juez cuando se detuvo en un cruce de la avenida D’orbigny. No hubo advertencias, ni palabras.
Solo tres disparos directos al lado del conductor. El juez quedó gravemente herido. Los atacantes huyeron dejando una nota en el interior del vehículo: “Por no cumplir tu trabajo, te lo advertí, igual a Cristina”, un mensaje que apunta a una amenaza previa y a un plan ejecutado con precisión.
El hijo del juez presenció todo. Desesperado abrió la puerta, pidió ayuda, gritó por auxilio, llamó una y otra vez a su padre. “Papá”, alcanzó a decir, esperando una respuesta que ya no llegaría. Vecinos salieron al escuchar los gritos. La policía tardó solo unos minutos, pero el tiempo ya había tomado una decisión irreversible. El levantamiento legal del cuerpo se realizó cerca de la medianoche.
Al día siguiente, la noticia sacudió al órgano judicial en todo el país. Colegas, magistrados y representantes institucionales expresaron consternación, indignación y miedo. Señalaron que este crimen no solo arrebató la vida de un juez, sino que marca un precedente alarmante: la vida de quienes administran justicia está en riesgo.
“Es un hecho que enluta a todo el sistema judicial. El deber de un juez es impartir justicia y hoy uno de nuestros colegas ha sido acribillado por gente cobarde”, declararon desde la Asociación de Magistradas y Jueces de Cochabamba. También recordaron que organismos internacionales han recomendado garantizar protección y seguridad para quienes ejercen la labor jurisdiccional en el país.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el caso está siendo investigado. No se revelarán detalles para no entorpecer la búsqueda de los responsables. “La investigación se realiza de manera minuciosa. Vamos a guardar reserva hasta llegar a la verdad de los hechos”, señaló el director departamental. La Fiscalía Departamental añadió que esperarán los informes policiales antes de emitir cualquier conclusión.
La familia del juez decidió no brindar declaraciones. Tras una despedida íntima en el Palacio de Justicia de Cochabamba, el cuerpo fue trasladado a Sucre, donde nuevamente fue velado antes de su entierro.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
